Buscar | Ver como tabla | Admon | Contacto
Resultado de la búsqueda
Su búsqueda ha proporcionado 1292 de 31893 registros Editar la búsqueda
Pulsa sobre el Título de Objeto (resaltado en rojo) para ir al registro:
Ordenado por: 
  < previo  1   2   ...   17   18   19   20   21   ...   51   52  siguiente >  
Epitafio de Boutia y Vitalis
 No. de registro. 19000
 Estela funeraria - Epitafio / sepulcral
Encontrado enCasillas de Coria, Cáceres, Extremadura, España 
Inscripción Boutia • Tan/gini • f(ilia) • an(norum) • XL • / Vitalis • Fro/ntonis • f(ilius) • an(norum) • XX / h(is) • s(iti) • s(unt) • (...)  Descripción Estela de granito, con cabecera semicircular. Arriba hexapétala y creciente lunar. Neto moldurado. Debajo dos escuadras afrontadas. 
Palabras-clave Doble, Onomástica indígena  Biblio CIL II 798 (con otra división de líneas; CPILC 200); ILC 39, nº 25, con foto; F. L. Guerra, Notas á las Antigüedades de Estremadura de D. José (...) 
no image
Epitafio de Nero
 No. de registro. 19002
 Estela funeraria - Epitafio / sepulcral
Encontrado enMoraleja, Cáceres, Extremadura, España 
Inscripción Nero Agrip(pae) • [- - -] / f(ilius) • anno(rum) • XXVIII • / h(ic) • s(itus) • e(st) • s(it) • t(ibi) • t(erra) • l(evis) / (...)  Descripción Estela 
Biblio CIL II 800 (CPILC 342) 
Epitafio de Tanginus Dovilonis f.
 No. de registro. 19004
 Estela funeraria - Epitafio / sepulcral
Encontrado enVillanueva de la Sierra, Cáceres, Extremadura, España  Almacenado enVillanueva de la Sierra, Cáceres, Extremadura, España - En la fachada del Ayuntamiento
Inscripción Tanginus / Dovilonis f(ilius) / Cauriens(is) / an(norum) XXX h(ic) / s(itus) e(st) s(it) t(ibi) t(erra) l(evis) / Alticus / Caenonis / [f(ilius) (...)  Descripción El la cabecera, creciente lunar con dos estrellas (hexapétalas) debajo 
Palabras-clave Origo (mención de procedencia)  Biblio CIL II 802; CPILC 226 = CPILC 645; ILC, 60; HEp 13, 2003/2004, 256 
no image
Epitafio de Magilo?
 No. de registro. 19011
 Estela funeraria - Epitafio / sepulcral
Encontrado enOliva de Plasencia - Cáparra, Cáceres, Extremadura, España 
Inscripción Magilo / L(- - -) • Gouti f(ilio) / Ara(- - -) • Angef/ici • f(aciendum) • c(uravit)  Descripción Lapis quadratus 
Biblio CIL II 809 (ILER, 718; CPILC 598); S. Haba Quirós - V. Rodrigo López, "Aportaciones a la epigrafía latina del área caperense", Norba 7, 1986, 58 (...) 
Epitafio de Tritene
 No. de registro. 19092
 Estela funeraria - Epitafio / sepulcral
Encontrado enCerezo, Cáceres, Extremadura, España - Apareció al hacer unas obras de un depósito de la cooperativa olivarera.  Almacenado en- Se conserva en el cementerio.
Inscripción Tritene • L[-c.1-2-]/ini • f(ilia) Avon[o]/rum an(norum) X[-c. 1-2-] / h(ic) • s(ita) • e(st) • Pater[ni]/nus • et • Ve[n]/iatus • (...)  Descripción Estela de granito gris claro rota por arriba y recortada la superficie por su izquierda. En la parte superior conserva restos de un creciente lunar. 
Biblio BIGCV 1981, 6, nº 1 dibujo; J. M. Vallejo Ruiz, Antroponimia indígena de la Lusitania romana. Vitoria 2005, 200; J. Esteban Ortega, (2013) : Corpus (...) 
Epitafio de L. Caecilius Cresces
 No. de registro. 19150
 Estela funeraria - Epitafio / sepulcral
Encontrado enTrujillo, Cáceres, Extremadura, España - Servía como sillar en los muros del castillo  Almacenado en- Se encuentra en el patio de armas del castillo de Trujillo.
Inscripción L(ucius) • Caecili/us • Cresc/es • an(norum) LX / - - - - - -  Descripción Estela de granito fragmentada en la parte superior e inferior. La cabecera, que debió ser redondeada, está decorada con una rosa hexapétala (...) 
Biblio Ramón y Fernández-Oxea, J., ”Nuevos epígrafes romanos en tierras de Cáceres”, BRAH 136, 1955, 262, XII, fig. 10 (HAE 1389; ILER, 2272; CPILC (...) 
Epitafio de Leucadius
 No. de registro. 19178
 Estela funeraria - Epitafio / sepulcral
Encontrado enJavier, Navarra, Navarra, España  Almacenado enMuseo de Navarra
Inscripción Domino coni[u]/gi Leucadio femina su[a] / Citastelule mo(numentum) p[o]/suit marito an/norum [L]XXV  Biblio IRMN 49 
Epitafio de Narhunges
 No. de registro. 19179
 Estela funeraria - Epitafio / sepulcral
Encontrado enLerga, Navarra, Navarra, España  Almacenado enMuseo de Navarra
Inscripción Umme Sahar(i) fi(lius) // Narhungesi Abi/sunhari filio / ann(orum) XXV t(estamento) p(osuit) s(obrino) s(uo)  Descripción Estela con cabecera semicircular. Arriba un jinete. La primera línea, entre dos crecientes lunares. Debajo hay un marco arquitectónico con columnas (...) 
Palabras-clave Decorada, Onomástica indígena  Biblio IRMN 50 = HAE 2102 = HEp 7, 1997, 470 = A. CANTO Y DE GREGORIO, «La tierra del toro: ensayo de identificación de ciudades vasconas», AEspA 70, (...) 
Epitafio de Alpetus?
 No. de registro. 19181
 Estela funeraria - Epitafio / sepulcral
Encontrado enLiédena, Navarra, Navarra, España  Almacenado enMuseo de Navarra
Inscripción [A]lpet(us) / [F]ortuni / [f(ilius)] an(norum) XXXV  Descripción Fragmento de lápida de arenisca local 
Biblio IRMN 52; H. GIMENO – J. VELAZA, «Correcciones de lectura a algunas inscripciones romanas de Navarra», AFB 17 (Sylloge Epigraphica Barcinonensis 1) (...) 
Epitafio del jinete Domicio
 No. de registro. 19213
 Estela funeraria - Epitafio / sepulcral
Encontrado enAstorga, León, Castilla y León, España  Almacenado enMuseo Romano - Astorga Astorga, León, Castilla y León, España - Almacén de Epigrafía
Inscripción [--- Do]mitio / [---]o · eq(uiti) alae / II Fla[vi]ae H(ispanorum) c(ivium) R(omanorum) domo Tabala/ca an(norum) XXXVII aer(um) / XVIIII C(aius) (...)  Descripción Estela funeraria rectangular, posiblemente en granito. La parte superior está rematada por una cabecera arqueada en la que aparece el relive de un (...) 
Palabras-clave Ejército, Funeraria, Caballería, Ala, Militar  Biblio AE 1928, 164; AE 1961, 338; IRPLe 81; Hernández Guerra, L., Epigrafía romana de unidades militares relacionadas con Petavonium (Rosinos de (...) 
no image
Epitafio de Secunda Helvia
 No. de registro. 19217
 Estela funeraria - Epitafio / sepulcral
Encontrado enCampo Lugar, Cáceres, Extremadura, España 
Inscripción [S]ecunda / Helvia • an(norum) / [X]XX • hi(c) • s(ita) • s(it) • t(ibi) • (sic) / +++ / - - - - - -  Descripción Fragmento de estela de granito con creciente lunar, rota por la izquierda y por abajo 
Biblio M. Roso de Luna, ”Nuevas inscripciones romanas de la región Norbense”. BRAH 44, 1904, 127, nº 21 (CMCác 160, 378; ILER 279; CPILC 167). J. (...) 
Epitafiio de Iulia Amma
 No. de registro. 19230
 Estela funeraria - Epitafio / sepulcral
Encontrado enAstorga, León, Castilla y León, España  Almacenado enMuseo Romano - Astorga - Almacén de Epigrafía
Inscripción D(is) M(anibus) / Iul(iae) / Am (crux) mae / mat(ri) / sanctis/[s]imae Min(icius) / [Do]ciri fil(ius) / - - - + - + / - - - - -?  Descripción Estela funeraria mutilada por todo su parte inferior y en la esquina superior izquierda. En la cabecera se han grabado, en sus extremos, dos discos (...) 
Palabras-clave Familia, Onomástica indígena  Biblio M. MACIAS, Epigrafía romana de la ciudad de Astorga, Orense, 1903, pp. 94-95; IRPLe 110 = Mañanes Pérez, T., Inscripciones latinas de Astorga, (...) 
no image
Epitafio de Pepetuus
 No. de registro. 19253
 Estela funeraria - Epitafio / sepulcral
Encontrado enSanta Colomba de Somoza, León, Castilla y León, España  Almacenado en- Museo Etnográfico Leonés "Ildefonso Fierro"
Inscripción Memm[iu]s · / Perpetu[us] · / Mont[a]ni · f(ilius) / an(norum) XV[I?] / h(ic) [s(itus)] e(st)  Descripción Lápida de pizarra fragmentada, longitudinalmente, en dos fragmentos que no encajan. En la cabecera restos de un creciente lunar 
Biblio ERPLe 206; IRPLe 233; Mañanes Pérez, T., Inscripciones latinas de Astorga, Valladolid, 2000, nº 129 
Restos del epitafio de Balaesus Fronto
 No. de registro. 19262
 Estela funeraria - Epitafio / sepulcral
Encontrado enCrémenes, León, Castilla y León, España - Aleje  Almacenado enMuseo de León León, León, Castilla y León, España
Inscripción - - - - - - / + + + + + / [a]mico su[o] / Balaeso Fr[o]/ntoni an(norum) [- - -] / h(oc) l(oco) [e(st)]  Descripción Lápida funeraria fragmentada a la que faltan las primeras líneas del texto y su cabecera. Texto repartido en 4 líneas conservadas trazadas (...) 
Palabras-clave Onomástica indígena  Biblio IRPLe 253 = ERPLe 361 
Epitafio de Turennus Boddegun, vadiniense
 No. de registro. 19265
 Estela funeraria - Epitafio / sepulcral
Encontrado enCrémenes, León, Castilla y León, España - Argovejo  Almacenado enMuseo de León León, León, Castilla y León, España
Inscripción D(is) M(anibus) / [T]urenno / [B]oddegun / [B]oddi f(ilio) Vad(iniensi) an(norum) / XXX pos(u)it / [D]oiderus pa/tri suo pien/tissumo / s(itus) h(oc) (...)  Descripción Lápida funeraria de forma irregular, aprovechando un gran canto rodado alargado. EL texto se reparte en 9 líneas, sin cartela ni pautado. Debajo del (...) 
Palabras-clave Onomástica indígena, Organizaciones suprafamiliares, Origo (mención de procedencia), Decorada  Biblio IRPLe 256 = ERPLe 393; Martino García, D. "Acerca de la cronología de la epigrafía Vadiniense. Revisión historiográfica y nuevas propuestas", (...) 
Epitafio de Boderus Maternus, vadiniense
 No. de registro. 19266
 Estela funeraria - Epitafio / sepulcral
Encontrado enRiaño, León, Castilla y León, España - Carande  Almacenado enMuseo de León León, León, Castilla y León, España
Inscripción D(is) M(anibus) m(onumentum) / Pentovi(u)s / Petroniu/s ami(co) su(o) / Bodero M/a(terno) Bod(di) fi(lio) Va(diniensi) / an(norum) XX h(ic) / s(itus) (...)  Descripción Lastra de forma irregular con tendencia al rectangulo. La cabecera aparece fracturada en su parte superior, aunque ello no repercute para ofrecer (...) 
Palabras-clave Onomástica indígena, Origo (mención de procedencia), Decorada  Biblio García Merino, C., “Nuevo epígrafe vadiniense, procedente de Carande (León), y el problema de los vadinienses como grupo de población (...) 
Epitafio de Alla Viancior(um)
 No. de registro. 19267
 Estela funeraria - Epitafio / sepulcral
Encontrado enCármenes, León, Castilla y León, España 
Inscripción Di(s) Ma(nibus) s(acrum) m/onimen(tum) / Allae Vi/ancior(um) / At(t)i Pro(culi) / an(norum) XX / A(m)ma m(ater) s(ua) p(osuit)  Descripción Gran bloque fluvial sin trabajar, alargado y de forma triangular. El epitafio se dispone sobre líneas guía en siete renglones. Sin decoración 
Palabras-clave Onomástica indígena, Organizaciones suprafamiliares, Familia  Biblio IRPLe 262 = AE 1967, 241 = AE 1971, 206 = ERPLe 351 
Epitafio de Bovecius Fuscus
 No. de registro. 19269
 Estela funeraria - Epitafio / sepulcral
Encontrado enCrémenes, León, Castilla y León, España  Almacenado enMuseo de León León, León, Castilla y León, España
Inscripción M(onumentum) / Bovec[io <F=I>usc]/o Quesadioc<i f(ilio)=H>] / Vad[iniesis an(norum) / XXI MLLFAT Dacia] / [P]arnua m(ater) p(osuit)  Descripción Se trata de dos fragmentos, faltando buena parte del texto epigráfico. En el fragmento inferior se encuentra un caballo trazado de forma incisa, al (...) 
Palabras-clave Onomástica indígena, Origo (mención de procedencia)  Biblio Gómez Moreno, M., Catálogo Monumental de la Provincia de León, Madrid, 1925, p. 84; IRPLe 264 = ERPLe 366;HEp 1, 1989, 388; D. Martino García, (...) 
Restos de epitafio
 No. de registro. 19270
 Estela funeraria - Epitafio / sepulcral
Encontrado enCrémenes, León, Castilla y León, España  Almacenado enMuseo de León
Inscripción - - - - - - / [- - -]s Doi/[der]us f(ilius) / [C]anus Can/ives(cus) f(ilius) / Caldaecus f(ilius) / Anna Mad/ucena f(ilia) / [f(aciendum)] (...)  Descripción Fragmento de estela funeraria del que se conserva la partre central e inferior, faltando toda la cabecera y el texto allí grabado. . 
Palabras-clave Onomástica indígena  Biblio IRPLe 265 = ERPLe 399 
Epitafio de Iunius
 No. de registro. 19272
 Estela funeraria - Epitafio / sepulcral
Encontrado enCrémenes, León, Castilla y León, España  Almacenado enMuseo de León León, León, Castilla y León, España
Inscripción Iunius Aravu[m] / Abili f(ilius) Vad(iniensis) an(norum) XX[.] / h(ic) s(itus) e(st) / nepotes sui posierun[t!] /  Descripción Lápida funeraria de forma irregular, con desconchones parciales a lo largo de toda la pieza, aunque ello no repercute en la compresión del texto que (...) 
Palabras-clave Origo (mención de procedencia)  Biblio IRPLe 267 = ERPLe 378; Martino García, D. "Acerca de la cronología de la epigrafía Vadiniense. Revisión historiográfica y nuevas propuestas", (...) 
Epitafio de Pentius Festus
 No. de registro. 19274
 Estela funeraria - Epitafio / sepulcral
Encontrado enCrémenes, León, Castilla y León, España  Almacenado enMuseo de León León, León, Castilla y León, España
Inscripción Pentio [Fe]/sto Do[id]/eri f(ilio) V[ad(iniensi)] / an(norum) XX / h(ic) s(itus) e(st) / amici / ob m(erita)  Descripción Lápida de forma irregular, debido a las escoraciones y fracturas que presenta en su lateral derecho. En la cabecera aún es visible gran parte de una (...) 
Palabras-clave Onomástica indígena, Origo (mención de procedencia)  Biblio IRPLe 269 = ERPLe 387; Martino García, D. "Acerca de la cronología de la epigrafía Vadiniense. Revisión historiográfica y nuevas propuestas", (...) 
Restos del epitafio de Segi[---?], vadiniense
 No. de registro. 19275
 Estela funeraria - Epitafio / sepulcral
Encontrado enCrémenes, León, Castilla y León, España  Almacenado enMuseo de León León, León, Castilla y León, España
Inscripción M(onumentum) / Segi[- - -] / Mar[- - -] / Vad(iniensi) an(norum) [- - -] / h(ic) s(itus) e(st) D[oci]/us p(atri) pos(uit)  Descripción Fragmento de lápida funeraria de forma irregular y con pérdida de su lateral derecho. Texto epigráfico repartido en 6 líneas sobre pautado, (...) 
Palabras-clave Origo (mención de procedencia), Onomástica indígena  Biblio IRPLe 270 = ERPLe 389; Martino García, D. "Acerca de la cronología de la epigrafía Vadiniense. Revisión historiográfica y nuevas propuestas", (...) 
Epitafio de Ambatus, vadiniense
 No. de registro. 19280
 Estela funeraria - Epitafio / sepulcral
Encontrado enCrémenes, León, Castilla y León, España - Procede de la localidad de Lois, en la cabecera del valle de Alión  Almacenado enMuseo de León León, León, Castilla y León, España
Inscripción M(onumentum) / Ambato Param/onis f(ilio) Vad(iniensi) an(norum) / XXX Origenus / cognato suo / p(osuit) h(ic) s(itus) e(st)  Descripción Lápida funeraria elaborado sobre un gran canto rodado irregular con tendencia alargada. El epitafio está coronado por un torques que envuelve a la (...) 
Palabras-clave Onomástica indígena, Origo (mención de procedencia), Decorada, Parentesco  Biblio Gómez Moreno, M., Catálogo Monumental de la Provincia de León, Madrid, 1925, p. 44; IRPLe 277 = ERPLe 353; Martino García, D. "Acerca de la (...) 
Epitafio de Vado Biracideginus, vadiniense
 No. de registro. 19284
 Estela funeraria - Epitafio / sepulcral
Encontrado enCrémenes, León, Castilla y León, España - Precede de la localidad de Remolina, del paraje "Las Congas"  Almacenado enMuseo Etnográfico Comarcal Riaño, León, Castilla y León, España
Inscripción D(is) M(anibus) / Vadone Bi/racidegino / Anemidi f(ilio) Va(diniensis) / an(norum) XXX Lugua Ca/ddecun am/ico suo pos(u)it / h(ic) s(itus) e(st)  Descripción Lápida funeraria elaborada sobre un gran canto rodado de forma alargada. Presenta dos hojas de yedra en su cabecera, flanqueando la fórmula de (...) 
Palabras-clave Organizaciones suprafamiliares, Origo (mención de procedencia), Onomástica indígena, Decorada  Biblio Albertos Firmat, M.L., “A propósito de unas estelas de cántabros vadinienses de Remolina (León)”, Durius 2(3), 1974, pp. 82-84 = AE 1976, 308; (...) 
Epitafio de Medugenus Valens
 No. de registro. 19285
 Estela funeraria - Epitafio / sepulcral
Encontrado enReyero, León, Castilla y León, España  Almacenado enMuseo de León León, León, Castilla y León, España
Inscripción Meduge/no Valenti / Magilonis / f(ilio) an(norum) XL / - - - - - -?  Descripción Lápida funeraria de forma irregular, a la que falta su cabecera. Sin decoración 
Palabras-clave Onomástica indígena  Biblio Gómez Moreno, M., Catálogo Monumental de la Provincia de León, Madrid, 1925, p. 46; IRPLe 284 = ERPLe 381; Martino García, D., "Acerca de la (...) 
  < previo  1   2   ...   17   18   19   20   21   ...   51   52  siguiente >