Buscar | Ver como tabla | Admon | Contacto
Resultado de la búsqueda
Su búsqueda ha proporcionado 303 de 31893 registros Editar la búsqueda
Pulsa sobre el Título de Objeto (resaltado en rojo) para ir al registro:
Ordenado por: 
  < previo  1   2   ...   7   8   9   10   11   12   13  siguiente >  
no image
Altar de un soldado de la Legio VII Gemina
 No. de registro. 32981
 Árula - Cultual
Encontrado enMérida, Badajoz, Extremadura, España  Almacenado enConsorcio Ciudad Monumental de Mérida Mérida, Badajoz, Extremadura, España
Inscripción L(ibero?) · A(ugusto?) · s(acrum) · Q(uintus) · / Nonius · Pri(mus, -mulus?) /miles · leg(ionis) · / VII · gemin(a)e / f(elicis) · v(otum) · (...)  Descripción Árula tripartita con las caras alisadas. En el coronamiento muestra un foculus realzado y pulvini semiesféricos. La transición de la cabecera al (...) 
Biblio L. A. Hidalgo Martín, I. Sastre de Diego (2015), "Pequeño altar votivo de un soldado de la Legio VII Gemina descubierto en Mérida", Mérida. (...) 
no image
Fragmentos de placa
 No. de registro. 32982
 Placa
Encontrado enMérida, Badajoz, Extremadura, España  Almacenado enConsorcio Ciudad Monumental de Mérida Mérida, Badajoz, Extremadura, España
Inscripción <alpha chrismo [omega)]> / [. ?]audenti[- - - /- - -]cissi[m- - - -/ - - -]rin[- - -] /- - - - - -  Descripción Dos fragmentos que casa entre sí de una placa que conserva un crismón y una letra alfa de tipo esquemático en el primer renglón. 
Biblio G. Méndez Grande (2015), "Hallazgo de un cuarto Acueducto en Augusta Emerita, junto a la Vía de la Plata. Intervención arqueológica efectuada en (...) 
no image
Fragemento de placa
 No. de registro. 32983
 Placa
Encontrado enMérida, Badajoz, Extremadura, España  Almacenado enConsorcio Ciudad Monumental de Mérida Mérida, Badajoz, Extremadura, España
Inscripción <[alpha] chrismo omega> / [- - -]SA[- - -] /- - - - -  Descripción Tres fragmentos que casan entre sí de una placa con crismón y trazo izquierdo de omega en el primer renglón. 
Biblio G. Méndez Grande (2015), "Hallazgo de un cuarto Acueducto en Augusta Emerita, junto a la Vía de la Plata. Intervención arqueológica efectuada en (...) 
no image
Plaquita de plomo
 No. de registro. 32985
 Placa
Encontrado enMérida, Badajoz, Extremadura, España  Almacenado enConsorcio Ciudad Monumental de Mérida Mérida, Badajoz, Extremadura, España
Inscripción Paula / L P /robra+  Descripción Pequeña placa rectangular perforada por un pequeño orificio en el centro de uno de los lados cortos para pasar un hilo o cuerda. 
Biblio L. A. Hidalgo Martín (2014), "19. Etiqueta de plomo" en Ars Scribendi, la cultura escrita en la antigua Mérida (Catálogo de la nueva sala temática (...) 
Fragmento atribuido a la lauda de Paulo
 No. de registro. 33256
 Epitafio / sepulcral
Encontrado enMérida, Badajoz, Extremadura, España  Almacenado enMuseo Nacional de Arte Romano - Mérida Mérida, Badajoz, Extremadura, España
Inscripción +[---]
epis+[---] 
Descripción Fragmento con dos caras labradas, una de ellas con aparentes motivos vegetales y el otro con el texto. 
Biblio R. Sabio González (2016-2017), "La lauda sepulcral del obispo Paulo. Consideraciones acerca de la posible existencia de un fragmento de la misma", (...) 
Ara con texto ilegible ¿votiva o funeraria?
 No. de registro. 33257
 Ara
Encontrado enMérida, Badajoz, Extremadura, España - Los Bodegones  Almacenado enConsorcio Ciudad Monumental de Mérida Mérida, Badajoz, Extremadura, España
Inscripción D(iis) M(anibus) / Avita Ma/uriceicum / d(e) s(uo) f(aciendum) cu(ravit) / vic(sit) L ann(is)  Descripción El ángulo superior derecho del coronamiento está perdido por lo que conserva solo el pulvinus izquierdo. Carece de frontón.
El tránsito al dado (...) 
Biblio J. L. Ramírez Sádaba, G. Méndez Grande (2016-2017), "Ara hallada en las inmediaciones de Los Bodegones Sur (Mérida)", Anas 29-30, 281-287 
Placa que conmemora a cuatro miembros de una familia de libertos de los Caecilii
 No. de registro. 33259
 Placa - Epitafio / sepulcral
Encontrado enMérida, Badajoz, Extremadura, España  Almacenado enMuseo Nacional de Arte Romano - Mérida Mérida, Badajoz, Extremadura, España
Inscripción Q(uintus) • Cae[cilius •?] Q(uinti) • l(ibertus) • Castus • h(ic) • s(itus) • e(st) / Caecilia [•? Q(uinti) •? l(iberta)? •? (...)  Descripción Dos fragmentos de placa que casan entre sí.
El campo epigráfico está rebajado y enmarcado por una doble moldura que se compone de cyma reversa y (...) 
Biblio J. M. Murciano Calles (2019), Monumenta. Tipología monumental funeraria en Augusta Emerita. Origen y desarrollo entre los siglos I A. C. y IV D. C. (...) 
Pedestal dedicado a Augusto
 No. de registro. 33260
 Pedestal - Honorífica
Encontrado enMérida, Badajoz, Extremadura, España - Alcazaba  Almacenado enMuseo Nacional de Arte Romano - Mérida Mérida, Badajoz, Extremadura, España
Inscripción [D]IVO AV[…]/ […]POS M […]  Descripción Rematada con una moldura de 10 cm. Presenta un orificio en la parte superior que pudo servir como soporte de una estatua. 
Biblio E. Gamo Pazos, J. M. Murciano Calles (2016-2017), "Una nueva dedicatoria emeritense a Augusto", Anas 29-30, 161-168 (con foto) 
Fragmento de bloque con litterae aureae
 No. de registro. 33261
 
Encontrado enMérida, Badajoz, Extremadura, España  Almacenado enMuseo Nacional de Arte Romano - Mérida Mérida, Badajoz, Extremadura, España
Inscripción - - - - - -/ [- - -]MVS[- - -?]/ [- - -]+TRO[- - -]/- - - - - -  Biblio E. Gamo Pazos (2021), "Una nueva inscripción con litterae aureae de Augusta Emerita", Anas 34, 119-125 
Ara de P. Aelius Proculus
 No. de registro. 33262
 Ara
Encontrado enMérida, Badajoz, Extremadura, España  Almacenado enMuseo Nacional de Arte Romano - Mérida Mérida, Badajoz, Extremadura, España
Inscripción [-] S +
P(ublius) Aelius
Proculus 
Descripción Pulivini en el coronamiento aunque muy desgastados. El frontón se ha perdido. Está rematado por un focus ovalado. 
Biblio J. L. Ramírez Sádaba (2021), "Nueva aras inéditas conservadas en el MNAR de Mérida", Anas 34, 87-89, nº 1 (con foto) 
Ara de un individuo de la gens Aelia
 No. de registro. 33263
 Ara - Epitafio / sepulcral
Encontrado enMérida, Badajoz, Extremadura, España - Casa del Anfiteatro  Almacenado enMuseo Nacional de Arte Romano - Mérida Mérida, Badajoz, Extremadura, España
Inscripción ———
Aeli[—-]
Ma++ 
Descripción Parte inferior del monumento, que conserva el zócalo y parte de las dos últimas líneas. 
Biblio J. L. Ramírez Sádaba (2021), "Nueva aras inéditas conservadas en el MNAR de Mérida", Anas 34, 89-90 (con foto) 
Ara de Cassia
 No. de registro. 33264
 Ara - Epitafio / sepulcral
Encontrado enMérida, Badajoz, Extremadura, España  Almacenado enMuseo Nacional de Arte Romano - Mérida Mérida, Badajoz, Extremadura, España
Inscripción ———
[—-]LV
[—-]XXV
[—-] Cassia
[—-] t(itulum) f(ecit)
h(ic) 
Descripción Parte central del ara en cuyo costado conserva casi por completo el praefericulum 
Biblio J. L. Ramírez Sádaba (2021), "Nueva aras inéditas conservadas en el MNAR de Mérida", Anas 34, 90-91, nº 3 (con foto) 
Ara de Dracon[---]
 No. de registro. 33265
 Ara
Encontrado enMérida, Badajoz, Extremadura, España  Almacenado enMuseo Nacional de Arte Romano - Mérida Mérida, Badajoz, Extremadura, España
Inscripción - - - - - -
Draco+++ • cura
vit 
Descripción Parte inferior que conserva el zócalo y las dos últimas líneas de texto. 
Biblio J. L. Ramírez Sádaba (2021), "Nueva aras inéditas conservadas en el MNAR de Mérida", Anas 34, 91-92, nº 4 (con foto) 
Ara de Paterna
 No. de registro. 33266
 Ara
Encontrado enMérida, Badajoz, Extremadura, España - Muralla de la Alcazaba  Almacenado enMuseo Nacional de Arte Romano - Mérida Mérida, Badajoz, Extremadura, España
Inscripción Cara A
——— / [—-]++++++ / ux[or]i pien/tissimae·f(aciendum)·c(uravit)

Cara B
—-—
[—-]+[—-][—] / s[-]imae [.]c(uravit) 
Descripción Parte inferior de una ara opistógrafa que solo conserva el zócalo y parte del dado. Ambos separados por una cyma recta 
Biblio J. L. Ramírez Sádaba (2021), "Nueva aras inéditas conservadas en el MNAR de Mérida", Anas 34, 92-93, nº 5 (con foto) 
Ara de Sertoria Elpis
 No. de registro. 33267
 Ara
Encontrado en! Procedencia desconocida,  Almacenado enMuseo Nacional de Arte Romano - Mérida Mérida, Badajoz, Extremadura, España
Inscripción [D(is)]M(anibus)[s(acrum)]
Sertorie • Elp
idi • ann(orum)L •
Anicius·Ma
[r]+elianu[s]
——— 
Descripción Parte superior del monumento que conserva parte del coronamiento y medio dado. Ha perdido los pulvini, parte del frontón y casi todo el focus. 
Biblio J. L. Ramírez Sádaba (2021), "Nueva aras inéditas conservadas en el MNAR de Mérida", Anas 34, 93-94, nº 6 (con foto) 
Ara de [---]ia Urbana
 No. de registro. 33268
 Ara
Encontrado enMérida, Badajoz, Extremadura, España  Almacenado enMuseo Nacional de Arte Romano - Mérida Mérida, Badajoz, Extremadura, España
Inscripción [—-]ia·Urbana
——— 
Descripción Parte superior derecha que conserva parte del coronamiento con el arranque del frontón. 
Biblio J. L. Ramírez Sádaba (2021), "Nueva aras inéditas conservadas en el MNAR de Mérida", Anas 34, 94-95, nº 7 (con foto) 
Ara de unos libertos
 No. de registro. 33269
 Ara
Encontrado enMérida, Badajoz, Extremadura, España - Vertedero de Puente de Hierro  Almacenado enMuseo Nacional de Arte Romano - Mérida Mérida, Badajoz, Extremadura, España
Inscripción ———
[---] liberti
[---]T+[.]I[---]
[---]LIVS [---]EC
[---]a(nnorum) VII h(ic) [s(itus/a) e(st)] s(it) · t(ibi) [t(erra) l(evis)] 
Descripción Parte inferior de ara que conserva parte del zócalo y del dado 
Biblio J. L. Ramírez Sádaba (2021), "Nueva aras inéditas conservadas en el MNAR de Mérida", Anas 34, 95-97, nº 8 (con foto) 
Fragmento funerario
 No. de registro. 33270
 Ara
Encontrado en! Procedencia desconocida,  Almacenado enMuseo Nacional de Arte Romano - Mérida Mérida, Badajoz, Extremadura, España
Inscripción ———
+[—-]
Vixi·anni+[—-]
H(ic)·s(it-)·e(st)·s(it)·t(ibi)·t(erra)·+ 
Descripción Parte inferior de ara que conserva zócalo y parte final del dado. 
Biblio J. L. Ramírez Sádaba (2021), "Nueva aras inéditas conservadas en el MNAR de Mérida", Anas 34, 97-98, nº 9 (con foto) 
Epitafio de Kalvina
 No. de registro. 33276
 Placa - Epitafio / sepulcral
Encontrado enMérida, Badajoz, Extremadura, España  Almacenado enMuseo Nacional de Arte Romano - Mérida Mérida, Badajoz, Extremadura, España
Inscripción D(is) M(anibus) S(acrum) / Kalvina/ anno(rum) LXX / Mani(lius) posui(t) / filius matri/ pientissim(a)e / feci(t)  Descripción Forma cuadrangular con la superficie pulimentada. 
Biblio J. M. Murciano (2019), Monumenta. Tipología Monumental Funeraria en Augusta Emerita. Origen y desarrollo entre los siglos I a. C. y IV d. C. (...) 
Epitafio de Baebius [----]arius
 No. de registro. 33277
 Placa - Epitafio / sepulcral
Encontrado enMérida, Badajoz, Extremadura, España - Circo romano  Almacenado enMuseo Nacional de Arte Romano - Mérida Mérida, Badajoz, Extremadura, España
Inscripción D(is) · M(anibus) [S(acrum)] / G(aius) · Baebu[s Ianu?]/arius· a[nn(orum)—-] / H(ic) · S(itus) · E(st) · S(it) · [t(ibi) t(erra) l(evis)…] (...)  Biblio J. M. Murciano (2019), Monumenta. Tipología Monumental Funeraria en Augusta Emerita. Origen y desarrollo entre los siglos I a. C. y IV d. C. (...) 
Fragmento de placa funeraria
 No. de registro. 33278
 Placa - Epitafio / sepulcral
Encontrado enMérida, Badajoz, Extremadura, España  Almacenado enMuseo Nacional de Arte Romano - Mérida Mérida, Badajoz, Extremadura, España
Inscripción […]NNIUS · SE [cundus?…]/ H(ic) · S(itus) [e(st)…] / […sibi et sui]S · POSTERISQ[ue ]  Descripción Fragmentada en su parte izquierda y derecha 
Biblio J. M. Murciano (2019), Monumenta. Tipología Monumental Funeraria en Augusta Emerita. Origen y desarrollo entre los siglos I a. C. y IV d. C. (...) 
Epitafio de Vibia Iuliana
 No. de registro. 33279
 Placa - Epitafio / sepulcral
Encontrado enMérida, Badajoz, Extremadura, España  Almacenado enMuseo Nacional de Arte Romano - Mérida Mérida, Badajoz, Extremadura, España
Inscripción D(is) M(anibus) S(acrum) / V(ibia) · Iuliana· an(norum) XIX/ C(aius) · Evuin[iu]s M(…?) et mat[er/ filiae? inc]onparabili/ [fe]c(erun)t / [H(ic) (...)  Descripción Rota en siete fragmentos y perdida la parte inferior izquierda.
Conserva restos de pigmento rojo en las letras. 
Biblio J. M. Murciano (2019), Monumenta. Tipología Monumental Funeraria en Augusta Emerita. Origen y desarrollo entre los siglos I a. C. y IV d. C. (...) 
Epitafio de Marcus Cornelius Vegetus
 No. de registro. 33280
 Estela - Epitafio / sepulcral
Encontrado en! Procedencia desconocida, - Posiblemente de Mérida o su entorno  Almacenado enMuseo Nacional de Arte Romano - Mérida Mérida, Badajoz, Extremadura, España
Inscripción M(arcus) · Corn[el]/ius· Veget[us] / an(norum) · XX […]/ h(ic) s(itus)
e(st) 
Biblio J. M. Murciano (2019), Monumenta. Tipología Monumental Funeraria en Augusta Emerita. Origen y desarrollo entre los siglos I a. C. y IV d. C. (...) 
Epitafio de Priscus
 No. de registro. 33281
 Ara - Epitafio / sepulcral
Encontrado enMérida, Badajoz, Extremadura, España - Circo romano  Almacenado enMuseo Nacional de Arte Romano - Mérida Mérida, Badajoz, Extremadura, España
Inscripción D(is) M(anibus) S(acrum) / Prisci S(…?) · Se/[cu]ndus/ [f]eci(t) H(ic) S(itus) E(st)  Descripción Coronamiento monolítico. Tiene un frontón superior triangular rematado con focus circular y pulvinos cilíndricos en el frontal y parte posterior. 
Biblio J. M. Murciano (2019), Monumenta. Tipología Monumental Funeraria en Augusta Emerita. Origen y desarrollo entre los siglos I a. C. y IV d. C. (...) 
Epitafio de Septimia
 No. de registro. 33282
 Ara - Epitafio / sepulcral
Encontrado enMérida, Badajoz, Extremadura, España  Almacenado enMuseo Nacional de Arte Romano - Mérida Mérida, Badajoz, Extremadura, España
Inscripción D(is) M(anibus) S(acrum) / Septimia E[---] / M? [---]  Descripción Se conserva el coronamiento y las primeras líneas de texto. Muestra un frontón triangular y dos pulvinos cilíndricos con orificio central y sin (...) 
Biblio J. M. Murciano (2019), Monumenta. Tipología Monumental Funeraria en Augusta Emerita. Origen y desarrollo entre los siglos I a. C. y IV d. C. (...) 
  < previo  1   2   ...   7   8   9   10   11   12   13  siguiente >