| Estela discoidea
No. de registro. 31544
Estela discoidea - Epitafio / sepulcral | Encontrado en | Corrales, Los - Cortijos de Repla, Sevilla, Andalucía, España - Barros, junto a la ermita de la Virgen de la Rueda | | |
Inscripción |
? |
Descripción |
Estela discoidea cuyo anverso y reverso presenta la misma decoración, consistente en cuatro crecientes lunares con las puntas acabadas en círculos. (...) |
Biblio |
Marco Simón, F., “Las estelas decoradas de los conventos Caesaraugustano y Cluniense” Caesaraugusta 43-44, 1978, p. 95, nº 3 = EC 18 |
 | Estela con decoración
No. de registro. 31278
Estela discoidea - Anepígrafa | Encontrado en | Peñalba de Castro, Burgos, Castilla y León, España | Almacenado en | Burgos - Museo Arqueológico Provincial |
Inscripción |
Anepígrafa |
Descripción |
Estela discoidea con ambas caras decoradas. En una, aparece un jinete montado a caballo, portando un escudo redondo y una lanza. El borde del disco (...) |
Biblio |
P. Palol: “Guía de Clunia”, ed. 1978, p. 100, fig. 57 = M. Martínez Burgos: “Catálogo del Museo Arqueológico Provincial de Burgos”, (...) |
 | Fragmento de estela con decoración
No. de registro. 31733
Estela discoidea - Anepígrafa | Encontrado en | Valle de Yerri, Navarra, Navarra, España - en el coto redondo de Erendazu, en Iruñela | | |
Inscripción |
Anepígrafa |
Descripción |
Fragmento superior de una estela con cabecera semicircular decorada por tres figuras humanas |
Biblio |
Argandoña Odoreña, P., “Dos nuevas estelas romanas en Navarra”, V Congreso Internacional de Estelas funerarias. Actas del Congreso, I, Soria (...) |
 | Fragmento de estela con decoración
No. de registro. 31976
Estela discoidea - Anepígrafa | Encontrado en | Berreaga, Vizcaya, País Vasco, España - Zamudio | | |
Inscripción |
Anepígrafa |
Descripción |
Fragmento de estela discoidea decorada por una rueda de seis radios curvos, de los cuales tres están rebajados, y un friso circular con dientes de (...) |
Biblio |
Unzueta Portilla, M. (1991): "Bizkaia prerromana: últimas investigacines e interpretación arqueológica", Kobie XIX, p. 67, nº 13.4 |
 | Estela discoidea con decoración.
No. de registro. 25812
Estela discoidea - Epitafio / sepulcral | Encontrado en | Estépar, Burgos, Castilla y León, España - En el término de Villavieja de Muñó | Almacenado en | Burgos - Museo Arqueológico Provincial
Burgos, Burgos, Castilla y León, España |
Inscripción |
[- - -]sir[- - -] / Ale[oni f(ilius) / - - -]st eq[ues - - -] / soror [- - -] |
Descripción |
Parte izquierda de una estela en la que se conserva la parte delantera de un caballo, con las extremidades levantadas, y un jinete con lanza. |
Biblio |
CIPRBu 603 = HEp 14, 2005, 71 = Abásolo Álvarez, J. A. “Celtismo Y Clasicismo: Datos Para Una Controversia.” In La Arqueología Clásica (...) |
| Fragmento de estela con decoración
No. de registro. 31355
Estela discoidea - Anepígrafa | Encontrado en | Lara de los Infantes, Burgos, Castilla y León, España | Almacenado en | Burgos - Museo Arqueológico Provincial |
Inscripción |
Anepígrafa |
Descripción |
Fragmento del funículo de triángulos biselados que decoraba la estela |
Biblio |
ERLara 136 |
| Fragmento de estela con decoración
No. de registro. 31353
Estela discoidea - Anepígrafa | Encontrado en | Lara de los Infantes, Burgos, Castilla y León, España | Almacenado en | Burgos - Museo Arqueológico Provincial |
Inscripción |
Anepígrafa |
Descripción |
Fragmento de estela discoidea. Su mal estado de conservación afecta a la interpretación de su decoración, pudiendo tratarse de un hombre con lanza (...) |
Biblio |
ERLara 132 |
| Fragmento de estela con decoración
No. de registro. 31354
Estela discoidea - Anepígrafa | Encontrado en | Lara de los Infantes, Burgos, Castilla y León, España | Almacenado en | Burgos - Museo Arqueológico Provincial |
Inscripción |
Anepígrafa |
Descripción |
Fragmento de estela discoidea que estaba decorada por un doble fonículo cordelado y una figura masculina con lanza en la mano izquierda y espada en (...) |
Biblio |
ERLara 135 |
 | Fragmento de estela discoidea
No. de registro. 31980
Estela discoidea - Anepígrafa | Encontrado en | Guetaria, Guipúzcoa, País Vasco, España | | |
Inscripción |
Anepígrafa |
Biblio |
Aguirre Sorondo, A. (2006): "Actualización del censo de estelas discoidales de Gipuzcoa", en VV. AA., Actas do VIII Congresso Internacional de (...) |
| Estela discoidal con decoración geométrica
No. de registro. 31330
Estela discoidea - Epitafio / sepulcral | Encontrado en | ! Procedencia desconocida, | | |
Inscripción |
Pompe/ius Up/[- - -] |
Descripción |
Estela discoidal decorada, en el campo del disco, por rosetas hexapétalas yuxtapuestas, rodeadas por una orla circular de hojas. En el vástago hay (...) |
Biblio |
F. Marco Simón: “Las estelas decoradas de los conventos caesaraugustano y cluniense”, Caesaraugusta, vol. 43/44, 1978, p. 164, nº 253 |
| Estela discoidea anepígrafa
No. de registro. 30985
Estela discoidea - Anepígrafa | Encontrado en | Crémenes, León, Castilla y León, España - En la localidad de Corniero | | |
Inscripción |
Anepígrafa |
Descripción |
Estela discoidea que presenta un agujero donde comienza el vástago, quizás de una reutilización posterior |
Biblio |
IRPLe301 = ERPLe288 |
 | Estela discoidea con mención a Marcelo Aurelio
No. de registro. 8698
Estela discoidea | Encontrado en | Lara de los Infantes, Burgos, Castilla y León, España | Almacenado en | Burgos - Museo Arqueológico Provincial
Burgos, Burgos, Castilla y León, España |
Inscripción |
Marcelo / Aurelio |
Descripción |
El texto inscrito se complementa con una representación humana con un objeto no definido en la mano izquierda y una especie de cesto en la derecha. (...) |
Biblio |
CIL II 2870 = ERLara 145 = CIRPBu 440 |
 | Fragmento de epitafio
No. de registro. 33298
Estela discoidea - Epitafio / sepulcral | Encontrado en | Lara de los Infantes, Burgos, Castilla y León, España - Cubillo de César | Almacenado en | Lara de los Infantes, Burgos, Castilla y León, España - En un Cubillo del César, Casa Rural Roblejimeno (c/ Real 4) |
Inscripción |
- - - - - - / - - -]ma pa/ṭri f(aciendum) c(uravit) |
Descripción |
Conserva la parte inferior del disco y parte de la cartela epigráfica, aunque muy deteriorada. |
Biblio |
B. P. Carcedo de Andrés (2021), "Nuevas y viejas inscripciones de la región de Lara de los Infantes: Cubillo del César, Lara de los Infantes y Vega (...) |
 | Fragmento de estela funeraria
No. de registro. 33299
Estela discoidea | Encontrado en | Lara de los Infantes, Burgos, Castilla y León, España - Cubillo de César | Almacenado en | Lara de los Infantes, Burgos, Castilla y León, España - En un Cubillo del César, Casa Rural Roblejimeno (c/ Real 4) |
|
|
Descripción |
Parte superior de estela que conserva casi todo el disco.
Representación de una escena de banquete funerario con persona sedente a la izquierda y (...) |
Biblio |
B. P. Carcedo de Andrés (2021), "Nuevas y viejas inscripciones de la región de Lara de los Infantes: Cubillo del César, Lara de los Infantes y Vega (...) |
 | Epitafio de Coema Desica
No. de registro. 33343
Estela discoidea - Epitafio / sepulcral | Encontrado en | Lara de los Infantes, Burgos, Castilla y León, España - Campolara | Almacenado en | Lara de los Infantes, Burgos, Castilla y León, España - En el muro de contención que rodea la iglesia de Campolara |
Inscripción |
Coema(e) · Des/ic(a)e · Visadi · Aqu/ini · f(ilia) · an(norum) · LX · G(aius) · Val/erius · Turancicus / [matri f(aciendum) / c(uravit)] |
Descripción |
Fragmento de estela discoidea deteriorada en la parte superior. En el centro del disco tiene una rosácea hexapétala en torno a la que aparece una (...) |
Biblio |
CIL II 2866
B. P. Carcedo de Andrés, G. Martínez Díez (2016), "Reaparición de dos inscripciones de Lara de los Infantes (Burgos): CIL II 2866 y (...) |
 | Fragmento de estela discoidea
No. de registro. 33378
Estela discoidea | Encontrado en | Lara de los Infantes, Burgos, Castilla y León, España | Almacenado en | ! In situ, |
Inscripción |
[- - -]+ION[- - -] / [- - -]+ + RỌ ̣[- - -] / [- - - - - -] |
Descripción |
Fragmento que conserva parte de la decoración conformada por una rosácea hexapátela con radios a bisel rodeada por una orla de triángulos. |
Biblio |
B. P. Carcedo de Andrés, G. Martínez Díez (2017), "Nuevas estelas romanas en Lara de los Infantes (Burgos)", Espacio, tiempo y forma II 30, 71, nº (...) |
 | Fragmento de cabecera de estela
No. de registro. 33383
Estela discoidea | Encontrado en | Lara de los Infantes, Burgos, Castilla y León, España | Almacenado en | ! In situ, |
|
|
Descripción |
Presenta una rosácea hexapétala de la que se conservan dos hojas. La flor se enmarca por una orla de decoración dentada y de triángulos biselados. (...) |
Biblio |
B. P. Carcedo de Andrés, G. Martínez Díez (2017), "Nuevas estelas romanas en Lara de los Infantes (Burgos)", Espacio, tiempo y forma II 30, 76, nº (...) |
 | Epitafio de Lupus
No. de registro. 17574
Estela funeraria - Epitafio / sepulcral | Encontrado en | Belvís de Monroy, Cáceres, Extremadura, España | Almacenado en | Belvís de Monroy, Cáceres, Extremadura, España - En la pared de una casa frente a la iglesia de Casas de Belvís |
Inscripción |
Lupus / Vegeti / an(norum) XII h(ic) s(itus) • e(st) t(ibi) t(erra) l(evis) (sic) / Tongeta Tan/cini • f(ilia) • fil(io) • f(aciendum) • (...) |
Descripción |
Estela de granito. En la parte superior se han representado dos bustos, en bajorelieve, y debajo del de la derecha un creciente lunar. |
Palabras-clave |
Decorada, , Funeraria, Hijo |
Biblio |
CIL II 5349 (CPILC 80); A. González Cordero, ”Catálogo de Inscripciones Romanas del Campo Arañuelo, La Jara y Los Ibores”, VII Coloquios (...) |
 | Epitafio de Vitula
No. de registro. 23121
Estela funeraria - Epitafio / sepulcral | Encontrado en | Badajoz, Badajoz, Extremadura, España - Dehesa La Encomienda, a orillas de río Caya | Almacenado en | Museo Arqueológico Provincial de Badajoz
Badajoz, Badajoz, Extremadura, España |
Inscripción |
C(aius) · Iulius / Fronto / Vitulae / b(ene) · m(erenti) · d(e) · s(uo) · p(osuit) |
Descripción |
Estela de granito, rota por arriba y dañada en la parte inferior izquierda, con posible remate semicircular. |
Biblio |
EE IX 165 = HEp 5, 1995, 111 (De Olivenza, male) = IMBA, 24-25 nº 8, lám. VIII (HEp 7, 1997, 37). RAMÍREZ SÁDABA, J., 2013: Badajoz antes de la (...) |
 | Epitafio de Abbicus
No. de registro. 22759
Estela funeraria - Epitafio / sepulcral | Encontrado en | Jerez de los Caballeros, Badajoz, Extremadura, España | Almacenado en | - En el salón de plenos de la Casa de Cultura |
Inscripción |
M(arcus) • Aurelius / M(arci) • f(ilius) • Gal(eria) • Abb/icus • mil(es) / leg(ionis) • X (decimae) |
Descripción |
Estela grande y tosca de gneis (esquisto) sin decoración |
Palabras-clave |
Onomástica indígena, Legión, Tribus |
Biblio |
M. L. Albertos Firmat, ”Un soldado de la Legión Décima”, BSAA 46, 1980, 201-205 foto (AE 1980, 562); P. Le Roux, L'armée romaine et (...) |
 | Epitafio de Q. Cumelius Celer, veterano de la legio II Adiutrix
No. de registro. 8450
Estela funeraria - Epitafio / sepulcral | Encontrado en | Astorga, León, Castilla y León, España | Almacenado en | Museo Romano - Astorga
- Almacén de Epigrafía |
Inscripción |
Q(uintus) Cumelius / Q(uinti) [f(ilius) F]abia · Celer · Brac(arensis) / v[et(eranus)] leg(ionis) · II · Ad(iutricis) · h(ic) · s(itus) · (...) |
Descripción |
Estela de cabecera semicircular, en la que se grabó una hexapétala dentro de un disco y dos escuadras a sus lados.El texto está enmarcado por una (...) |
Palabras-clave |
Legión, Veterano, Tribus, Trianomina, Origo (mención de procedencia), Militar |
Biblio |
CIL II 2639 = IRPLe 80 = EAstorga 29 = ERPLe 148; P. LE ROUX, L'armée romaine et l'organisation des provinces ibériques d'Auguste a l'invasion de (...) |
| Epitafio anónimo
No. de registro. 18982
Estela funeraria - Epitafio / sepulcral | Encontrado en | Coria, Cáceres, Extremadura, España | | |
Inscripción |
- - - - - - / us • Fusc[i] • / et • Coria • / Catueni • / filio • f(aciendum) • c(uraverunt) • |
Descripción |
Estela de granito |
Biblio |
CIL II 780 (CPILC 246); ILC 82, nº 68 |
 | Epitafio de Lucanus
No. de registro. 20923
Estela funeraria - Epitafio / sepulcral | Encontrado en | Valadares, São Pedro do Sul, Viseu, Portugal | | |
Inscripción |
Lucanus / Silonis f(ilius) / a(nnorum) XXV Ati/a(?) mater f(aciendum) c(uravit) |
Descripción |
Estela de granito de grano medio, de cabecera semicircular con una rosa sexifolia; a continuación presenta una cartela con un creciente lunar en (...) |
Biblio |
A. J. N. Monteiro, "Inscrição funerária romana de Covelo - Valadares (S. Pedro do Sul)", FE 67, 2001, nº 302, foto 302 (HEp 11, 2001, 721; AE (...) |
| Restos de epitafio
No. de registro. 15515
Estela funeraria - Epitafio / sepulcral | Encontrado en | Coria, Cáceres, Extremadura, España - En 1896 estaba empotrada en el suelo, en la calle Rua 15, como base de la acera | Almacenado en | ! Perdida, |
Inscripción |
[- - -]O / [- - -] ACM / [- - -]XXX • / [- - -]STTL / [- - -]VS • IV / [- - -]ARA / [- - -]NGI / [- - -]PAT / - - - - - -? |
Descripción |
Estela cuadrangular de granito, cortada por arriba y por abajo, y muy desgastada la parte izquierda por el uso. Tenía restos de un creciente lunar |
Biblio |
EE IX, 124; F. Fita Colomé, "Nuevas inscripciones romanas" [Coria, Gijón]. BRAH 46, 1905, 79-80, nº 4 (CPILC 210; CMCác 110, nº 301; ILC 38, nº (...) |
 | Epitafio de Flavina
No. de registro. 18507
Estela funeraria - Epitafio / sepulcral | Encontrado en | São João da Fresta, Mangualde, Viseu, Portugal - Pinheiro de Tavares | | |
Inscripción |
D(is) M(anibus) s(acrum) / Flavina / Flavi f(ilia) / I(?) DI[- - -]AIE / Aluqui f(iliae) / m(atri) s(uae) a(nnorum) LX / f(aciendum) c(uravit) |
Biblio |
AE 1985, 519 = Gomes, L. F. C. “Duas Estelas Funerárias de Pinheiro de Tavares (Conventus Scallabitanus).” Ficheiro Epigráfico 12 (1985): 52 |