Buscar | Ver como tabla | Admon | Contacto
Resultado de la búsqueda
Su búsqueda ha proporcionado 31887 de 31893 registros Editar la búsqueda
Pulsa sobre el Título de Objeto (resaltado en rojo) para ir al registro:
Ordenado por: 
  < previo  1   2   ...   1256   1257   1258   1259   1260   ...   1275   1276  siguiente >  
Dedicatoria a Júpiter
 No. de registro. 33292
 Ara - Cultual
Encontrado enSofuentes, Zaragoza, Aragón, España - Cabezo Ladrero  Almacenado en- Colección particular
Inscripción I(ovi) • O(ptimo) • M(aximo)
v(otum) • s(olvit) • l(ibens) • m(erito) 
Descripción Parte media y superior de un altar. La transición al coronamiento se realizar por medio de dos pequeñas molduras. Se ha rematado con dos pulvini de (...) 
Biblio A. Jordán, I. Barragán, S. González (2017) "Un exvoto a Júpiter procedente de Cabeza Ladrero (Sofuentes, Zaragoza)", FE 146, nº 595.

J. (...) 
Epitafio de Felicula
 No. de registro. 33293
 Cupa - Epitafio / sepulcral
Encontrado en! Procedencia desconocida,  Almacenado en- Colección particular
Inscripción D(is) • M(anibus)
[F]elic(u)lae
et
[-]vi[---]
------ 
Descripción Conserva restos de decoración con una flor tetrapétala y un creciente lunar 
Biblio C. Castillo (2011), "Un nuevo epígrafe en Navarra", CAUN 19, 259-263.

J. Velaza (2018), "Crónica de epigrafía antigua de Navarra V", Príncipe (...) 
no image
Epitafio de Aemilius Maternus
 No. de registro. 33294
 Lápida - Epitafio / sepulcral
Encontrado enRenedo de Valdetuejar, León, Castilla y León, España - Palacio de la Casa del Prado  Almacenado en! Perdida,
Inscripción [¿Dis? M]anibus / Aemilius / [M]aternus /Aemili f(ilius)
ux/samen(sis) an(norum) / XIX h(ic) s(itus) [e(st)] 
Biblio Rodríguez, R. (1928), “Lápidas romanas y Celto-romanas”. Revista del clero leonés.

J. Sánchez-Lafuente Pérez, J. L. Ordoñez Tascón (...) 
no image
Epitafio de Apius ¿Prescarieonus?
 No. de registro. 33295
 Lápida - Epitafio / sepulcral
Encontrado enRenedo de Valdetuejar, León, Castilla y León, España - Palacio de la Casa del Prado  Almacenado en! Perdida,
Inscripción [Mo]niment/um pos(u)it Ap[pi]/us ¿Ṗṛẹṣċạṙ[ieo]/nus? Arao ami/co suo Elani / fil(io) an(norum) XX[---] / h(ic) s(itus) [e(st)]  Biblio Rodríguez, R. (1928), “Lápidas romanas y Celto-romanas”. Revista del clero leonés.

J. Sánchez-Lafuente Pérez, J. L. Ordoñez Tascón (...) 
Tésera celtibérica pisciforme
 No. de registro. 33296
 Tessera
Encontrado enBriviesca, Burgos, Castilla y León, España - En las cercanías del Cerro de San Juan  Almacenado en- Colección particular
Inscripción SORBaS : ONUBaCa[ ]  Descripción La inscripción se halla en el anverso o superficie convexa de la pieza. 
Biblio D. Martínez-Chico, X. Ballester (2019), "La tésera celtibérica de Virovesca (Briviesca, Burgos)", Hispania Antiqua XLIII, 1-15 (con foto) 
Inscripción conocida por la tradición manuscrita
 No. de registro. 33297
 
Encontrado enGozón - Heres, Asturias, Principado de Asturias, España  Almacenado en! Perdida,
Inscripción A Galli(a)e/ Asturi f(iliae) a(nnorum)/ III? po(suit) m(onumentum?)/........./ ........../......../ A G  Descripción En el reverso tendría una decoración con la figuración de un rostro en el interior de un disco solar con sus rayos, que a su vez rematan estrellas. 
Biblio N. Santos Yanguas (2016), "Representaciones solares en la epigrafía romana de Asturias", Hispania Antiqua XL, 142 (con dibujo) 
Fragmento de epitafio
 No. de registro. 33298
 Estela discoidea - Epitafio / sepulcral
Encontrado enLara de los Infantes, Burgos, Castilla y León, España - Cubillo de César  Almacenado enLara de los Infantes, Burgos, Castilla y León, España - En un Cubillo del César, Casa Rural Roblejimeno (c/ Real 4)
Inscripción - - - - - - / - - -]ma pa/ṭri f(aciendum) c(uravit)  Descripción Conserva la parte inferior del disco y parte de la cartela epigráfica, aunque muy deteriorada. 
Biblio B. P. Carcedo de Andrés (2021), "Nuevas y viejas inscripciones de la región de Lara de los Infantes: Cubillo del César, Lara de los Infantes y Vega (...) 
Fragmento de estela funeraria
 No. de registro. 33299
 Estela discoidea
Encontrado enLara de los Infantes, Burgos, Castilla y León, España - Cubillo de César  Almacenado enLara de los Infantes, Burgos, Castilla y León, España - En un Cubillo del César, Casa Rural Roblejimeno (c/ Real 4)
    Descripción Parte superior de estela que conserva casi todo el disco.
Representación de una escena de banquete funerario con persona sedente a la izquierda y (...) 
Biblio B. P. Carcedo de Andrés (2021), "Nuevas y viejas inscripciones de la región de Lara de los Infantes: Cubillo del César, Lara de los Infantes y Vega (...) 
Fragmento de estela
 No. de registro. 33300
 Estela
Encontrado enJurisdicción de Lara, Burgos, Castilla y León, España - Vega de Lara  Almacenado enJurisdicción de Lara, Burgos, Castilla y León, España - En los muros de la iglesia parroquial de Vega de Lara
Inscripción [- - - - - -] / Fla[vinus ann(orum)] / XXṾ[III?- - - / - - -A?]ttiuṣ [- - -]  Descripción Fragmento más o menos cuadrangular que conserva restos de texto y algunos motivos decorativos. 
Biblio B. P. Carcedo de Andrés (2021), "Nuevas y viejas inscripciones de la región de Lara de los Infantes: Cubillo del César, Lara de los Infantes y Vega (...) 
Dedicatoria a una divinidad autóctona por Scitus
 No. de registro. 33301
 Ara - Votiva
Encontrado enHerguijuela de la Sierra, Salamanca, Castilla y León, España - En el Ayuntamiento  Almacenado enHerguijuela de la Sierra, Salamanca, Castilla y León, España - En una pared del ayuntamiento que da a la Plaza de España
Inscripción Scitus / C+A+S(c. 1-2)/sḅrig̣ọ / ṿ(otum) s(olvit) l(ibens) a(nimo  Descripción Tiene un bocel de la moldura pero ha perdido la cornisa y el zócalo, además de la parte de la zona inferior del fuste. 
Biblio J. C. Olivares Pedreño (2020), "Un altar inédito procedente de Herguijuela de la Sierra (Salamanca) y nueva interpretación de tres aras votivas (...) 
Tésera en forma de lobo
 No. de registro. 33302
 Tésera
Encontrado en! Procedencia desconocida, - Presumiblemente Burgos  Almacenado enBurgos, Burgos, Castilla y León, España - Colección particular
Inscripción USEITiO : MAGoNIOCuM : CaR  Descripción Tésera en forma de lobo en perspectiva cenital. Muestra el cuerpo como una sección rectangular de la que se prolonga la cabeza y parten las cuatro (...) 
Biblio M. Almagro-Gorbea, X. Ballester, M. Turiel (2017), "Tésera celtibérica con lobo cenital procedente de Burgos", BSAA arqueología LXXXIII, 157-185 (...) 
Fragmento de terminus
 No. de registro. 33303
 Bloque - Hito terminal
Encontrado enValencia del Ventoso, Badajoz, Extremadura, España - El Cañuelo  Almacenado enValencia del Ventoso, Badajoz, Extremadura, España - En la fuente de El Cañuelo
Inscripción Term[imus Austa]
[l]is fini[s emeritens(ium)] 
Biblio P. Paniego Díaz, J. L. Ramírez Sádaba, N. Guillén Vázquez (2020), "Nuevo terminus augustalis de Valencia del Ventoso (Badajoz, España), que (...) 
Tésera celtibérica en forma de cierva
 No. de registro. 33304
 Tésera
Encontrado en! Procedencia desconocida, - Presumiblemente Burgo de Osma  Almacenado enMadrid, Madrid, Comunidad de Madrid, España - Colección particular
Inscripción _AR·ESNO
SMAG·SE·QNF
_A___VLQ 
Descripción Concebida con un relieve relativamente plano. Muestra a la cierva de perfil con la cabeza vuelta. Esta cabeza es triangular y redondeada con el ojo (...) 
Biblio M. Almagro-Gorbea, X. Ballester, M. A. Roura, M. Turiel (2019), "Tésera celtibérica en forma de cierva procedente de Burgo de Osma (Soria, (...) 
Fragmento de miliario de la serie Hadrianus Augustus fecit
 No. de registro. 33305
 Miliario
Encontrado enLa Rinconada, Sevilla, Andalucía, España  Almacenado enSevilla, Sevilla, Andalucía, España - Conjunto Arqueológico de Itálica
Inscripción I / Hadrian[us] / Aug(ustus) / [f]ecit  Descripción Fragmentado en varios puntos debido a un incendio.
El numeral se encuentra en la parte superior del fuste mientras que el resto del texto está (...) 
Biblio S. España Chamorro (2017), "Cuarto miliario bético de la serie Hadrianus Augustus fecit hallado fortuitamente en La Rinconada (Sevilla)", CUPAUAM (...) 
Dedicación a Victoria
 No. de registro. 33306
 Altar, cilíndrico - Cultual
Encontrado enUncastillo, Zaragoza, Aragón, España - Los Bañales  Almacenado enLayana, Zaragoza, Aragón, España - Nave municipal del Ayuntamiento
Inscripción Victo/riae/ +  Descripción Presenta foculus cuadrangular abierto en la parte superior. 
Palabras-clave Evergetismo  Biblio Un altarJ. Andreu Pintado, L. Romero Novella (2018), "Un altar cilíndrico a la Victoria en el foro de Los Bañales de Uncastillo (Zaragoza, (...) 
Terminus Augustalis
 No. de registro. 33307
 Bloque - Hito terminal
Encontrado enMontehermoso, Cáceres, Extremadura, España - Vega de Montehermoso  Almacenado enMontehermoso, Cáceres, Extremadura, España - Finca de Castro Ruano
Inscripción - - - - - - / pater · pat[(riae) - - -] / inter · +V+[- - -] / - - - - - -  Descripción Roto por todos sus lados excepto el izquierdo. 
Biblio CILCc IV, 1265

E. Paredes Martín (2022), "Un terminus Augustalis en la Lusitania procedente de Montehermoso (Cáceres)", CAUN 30, 1-44 (con foto) 
Epitafio de Iunius Masclus
 No. de registro. 33308
 Estela - Epitafio / sepulcral
Encontrado enSofuentes, Zaragoza, Aragón, España - Cabezo Ladrero  Almacenado enSofuentes, Zaragoza, Aragón, España - Castiliscar
Inscripción I(unio) · Masclo / Cl(audia) · Thaum/aste · mari/to · et · Iu(nius) · Vi/rilis · fra/tri · fe · cer(unt)  Descripción Parte central de una estela que conserva en la cabecera triangular los restos de una figura curva que podría corresponder a un creciente lunar con (...) 
Biblio J. Andreu Pintado (2019), "Un nuevo titulus sepulchralis en territorio vascón (Cabezo Ladrero, Sofuentes, Zaragoza)", CAUN 27, 152-161 (con foto) 
no image
Fragmento epigráfico
 No. de registro. 33309
 
Encontrado enEslava, Navarra, Navarra, España - Santa Criz de Eslava 
Inscripción M+[--- / A  Biblio J. Andreu Pintado (2018), "El hábito epigráfico entre los vascones antiguos: Santa Criz de Eslava como paradigma", Principie de Viana 272, 1021, nº (...) 
Palabras-clave [sin valor] 
no image
Fragmento con restos de letras
 No. de registro. 33310
 
Encontrado enEslava, Navarra, Navarra, España - Santa Criz de Eslava 
Inscripción [-]al[--- / M[---  Biblio J. Andreu Pintado (2018), "El hábito epigráfico entre los vascones antiguos: Santa Criz de Eslava como paradigma", Principie de Viana 272, 1022, nº (...) 
no image
Fragmento de dedicatoria
 No. de registro. 33311
 Cultual
Encontrado enEslava, Navarra, Navarra, España - Santa Criz de Eslava 
Inscripción Deo [·] magno / [P]+i · r · ii / mus · taii [Co?]/rn+[l(ia) Pat?]/ iirna p[ro sal]/u · tii [·?] imp[(eratoris) et] / Matiirni f[il]/i · su · i (...)  Biblio J. Andreu Pintado (2018), "El hábito epigráfico entre los vascones antiguos: Santa Criz de Eslava como paradigma", Principie de Viana 272, 1022, nº (...) 
Fragmento de inscripción de una VIvir Augustalis
 No. de registro. 33312
 Bloque - Epitafio / sepulcral
Encontrado enSaelices, Cuenca, Castilla-La Mancha, España - Puerta occidental  Almacenado enMuseo de Segobriga Saelices, Cuenca, Castilla-La Mancha, España
Inscripción ------ ?
cellio VI[vir]
Aug(ustalis) Sego[brigensis vel Segobrigensium h(ic)]
s(itus) e(st) [---] 
Descripción Dos fragmentos de un bloque roto por todos sus lados.
Texto enmarcado en un campo rebajado y rodeado de doble baquetón. 
Biblio R. Cebrian Fernández (2020), "Nuevos hallazgos epigráficos de Segobriga (2011-2017), CAUN 28, 168-170, nº 1.1 (con foto) 
Fragmento de inscripción posiblemente funeraria
 No. de registro. 33313
 Bloque - Epitafio / sepulcral
Encontrado enSaelices, Cuenca, Castilla-La Mancha, España - Puerta occidental  Almacenado enMuseo de Segobriga Saelices, Cuenca, Castilla-La Mancha, España
Inscripción [---]AE · VA+[---]
[---]cilio [---]
[---]+T+[---]
------? 
Descripción Fragmento superior derecho de un bloque que presenta anathyrosis lateral. 
Biblio R. Cebrian Fernández (2020), "Nuevos hallazgos epigráficos de Segobriga (2011-2017), CAUN 28, 170-171, nº 1.2 (con foto) 
Acto de evergetismo realizado por Martial
 No. de registro. 33314
 Bloque - Evergética
Encontrado enSaelices, Cuenca, Castilla-La Mancha, España - Puerta occidental  Almacenado enMuseo de Segobriga Saelices, Cuenca, Castilla-La Mancha, España
Inscripción ------
Martial[---] 
Descripción Dos fragmentos de arquitrabe 
Biblio R. Cebrian Fernández (2020), "Nuevos hallazgos epigráficos de Segobriga (2011-2017), CAUN 28, 172-173, nº 1.3 (con foto) 
Epitafio de Primitiva a su esposo
 No. de registro. 33315
 Estela - Epitafio / sepulcral
Encontrado enSaelices, Cuenca, Castilla-La Mancha, España - Puerta occidental  Almacenado enMuseo de Segobriga Saelices, Cuenca, Castilla-La Mancha, España
Inscripción ------?
[Pri]mitiva
[ma]rito
[pie]ntissi
[mo bene meren]ti 
Descripción Fragmento rota por todos los lados excepto el derecho que tiene una cyma delimitadora del campo epigráfico. 
Biblio R. Cebrian Fernández (2020), "Nuevos hallazgos epigráficos de Segobriga (2011-2017), CAUN 28, 173-174, nº 1.4 (con foto) 
Fragmento con mención a las medidas de la parcela
 No. de registro. 33316
 Cipo - Epitafio / sepulcral
Encontrado enSaelices, Cuenca, Castilla-La Mancha, España - Puerta occidental  Almacenado enMuseo de Segobriga Saelices, Cuenca, Castilla-La Mancha, España
Inscripción In · a(gro) [p(edes)] [---]  Descripción Lateral izquierdo del monumento que conserva una línea de texto y parte del zócalo destinado a estar enterrado. 
Biblio R. Cebrian Fernández (2020), "Nuevos hallazgos epigráficos de Segobriga (2011-2017), CAUN 28, 174-175, nº 1.5 (con foto) 
  < previo  1   2   ...   1256   1257   1258   1259   1260   ...   1275   1276  siguiente >