Buscar | Ver como tabla | Admon | Contacto
Resultado de la búsqueda
Su búsqueda ha proporcionado 27424 de 31893 registros Editar la búsqueda
Pulsa sobre el Título de Objeto (resaltado en rojo) para ir al registro:
Ordenado por: 
  < previo  1   2   ...   778   779   780   781   782   ...   1096   1097  siguiente >  
no image
Epitafio de Anna
 No. de registro. 25201
 Epitafio / sepulcral
Encontrado enHinojosa de Duero, Salamanca, Castilla y León, España  Almacenado enMuseo Arqueológico Provincial de Salamanca
Inscripción D(iis) M(anibus) / Ann<a>e / an(norum) XX  Descripción Estela de granito decorada por una rueda de radios marcados que destacan sobre plano rebajado, llevando debajo dos escuadras. Una moldura rodea la (...) 
Biblio HEp 13, 2003/2004, 543 
no image
Epitafio de Vironus
 No. de registro. 25202
 Epitafio / sepulcral
Encontrado enHinojosa de Duero, Salamanca, Castilla y León, España - En la casa de María e Isabel Galante  Almacenado en! In situ,
Inscripción D(iis) M(anibus) s(acrum) / Viron(us) / an(norum) LX/XXX / h(ic) s(itus) t(ibi)
t(erra) l(evis) 
Descripción Estela de granito. 
Biblio HEp 13, 2003/2004, 544 
no image
Doble epitafio
 No. de registro. 25203
 Epitafio / sepulcral
Encontrado enHinojosa de Duero, Salamanca, Castilla y León, España  Almacenado enSalamanca, Salamanca, Castilla y León, España - Colección de E. Sánchez Gil
Inscripción D(iis) Manibus) s(acrum) / An(nius) · Cap/ito · an(norum) · LX // D(iis) M(anibus) s(acrum) / Aureliu/s an(norum) · III  Descripción Estela de granito de doble cabecera semicircular, decorada por sendas ruedas de seis radios curvos, levógiros en la derecha y dextrógiros en la (...) 
Biblio CIRPSa 115; HEp 13, 2003/2004, 555 
no image
Epitafio de Annia Magano
 No. de registro. 25204
 Epitafio / sepulcral
Encontrado enHinojosa de Duero, Salamanca, Castilla y León, España - Empotrada en una pared de la finca de D. Vicente Pata.  Almacenado enMuseo Arqueológico Provincial de Salamanca
Inscripción Annia / Magano / an(norum) LXXV / s(it) t(ibi) t(erra) l(evis)  Descripción Estela de cabecera semicircular, decorada con una rosácea hexapétala y, debajo, dos crecientes. Toda la estela está enmarcada por una doble (...) 
Biblio CIRPSa 55; HAE 1908; HEp 13, 2003/2004, 556 
Epitafio de Q. V. R.
 No. de registro. 25205
 Epitafio / sepulcral
Encontrado enTorre de Santa María, Cáceres, Extremadura, España - “Los Villares”  Almacenado en- Se utilizó en el suelo de la cocina, y está ahora en el corral de la casa de Carlos Mateos calle Consolación nº 1.
Inscripción D(is) M(anibus) S(acrum) / Q(uintus) • V(- - -) • R(- - -) v/ix(it) an(nos) XXXX/V • h(ic) e(st) • s(it) • {t} t(ibi) / • t(erra) l(evis) (...)  Descripción Fragmento central de estela granítica, muy desgastada, con restos de rosetón arriba. 
Biblio M. Roso de Luna, ”Nuevas inscripciones romanas de la región Norbense”. BRAH 47, 1905, 70 nº 79. C. Callejo Serrano, ”Cédulas epigráficas del (...) 
no image
Glans.
 No. de registro. 25206
 
Encontrado enFitero, Navarra, Navarra, España 
Inscripción Q(uintus) Serto(rius) // Pietas  Descripción Glans con inscripción en ambas caras. 
Biblio HEp 13, 2003/2004, 473 = Díaz Ariño, B., 2005. "Glandes inscriptae de la Península Ibérica". ZPE 153, 219–236 
no image
Miliario de los emperadores Maximino y Máximo
 No. de registro. 25207
 Miliario
Encontrado enJunquera de Ambía, Orense, Galicia, España 
Inscripción Imp(erator) Caes(ar) [C(aius) Iulius] Verus / Maximinus P[iu]s Felix Aug(ustus) / Germanicus max(imus) Dacicus / max(imus) Sarmaticus max(imus) / (...)  Descripción Miliario cilíndrico de granito de grano medio. 
Biblio HEp 13, 2003/2004, 481 
Dedicación a Sadu
 No. de registro. 25208
 Cultual
Encontrado enSan Amaro, Orense, Galicia, España - Castro de San Cibrán das Las. 
Inscripción Sadu / Ulad/u  Descripción Losa de granito partida por la mitad en dos partes longitudinales que encajan 
Biblio Y. ÁLVAREZ – L. F. LÓPEZ – P. LÓPEZ BARJA, «Dos inscripciones inéditas del Castro de San Cibrán de Las (San Amaro-Punxín, Ourense» PalHis (...) 
no image
Dedicación a Nabia
 No. de registro. 25209
 Cultual
Encontrado enSan Amaro, Orense, Galicia, España - Castro de San Cibrán de Las 
Inscripción Na/bia // Abi/one  Descripción Cipo opistógrafo de granito 
Biblio Y. ÁLVAREZ – L. F. LÓPEZ – P. LÓPEZ BARJA, «Dos inscripciones inéditas del Castro de San Cibrán de Las (San Amaro-Punxín, Ourense» PalHis (...) 
Dedicación a las Ninfas
 No. de registro. 25210
 Altar votivo - Cultual
Encontrado enBaños de Montemayor, Cáceres, Extremadura, España - Se halló en 1894.  Almacenado enBaños de Montemayor, Cáceres, Extremadura, España - Está en el balneario.
Inscripción Nym/phis / Ammo/nicus / v(otum) • l(ibens) • a(nimo) • s(olvit)  Descripción Arula de granito, muy deteriorada. 
Palabras-clave Divinidades acuáticas  Biblio Fita 1894, 148 nº 129; J. M. Roldán, ”Las lápidas votivas de Baños de Montemayor”, Zephyrus 16, 1965, 21-22, nº 6 foto; EE VIII 72; CPILC 68; (...) 
no image
undefined Inscription
 No. de registro. 25211
 Cultual
Encontrado enAguilar de Campoo-Olleros de Pisuerga, Palencia, Castilla y León, España 
Inscripción Matri Deu(m) / G(aius) Licinius Ci(s)/us Templum / (ex v)oto li(bens) m(erito)  Biblio EE VIII 160 
no image
Miliario de Constancio Cloro
 No. de registro. 25212
 Miliario - Miliario
Encontrado enSofuentes, Zaragoza, Aragón, España  Almacenado enSofuentes, Zaragoza, Aragón, España
Inscripción [D(omino) n(ostro) / F(lavio)] V[al(erio)] / Con[s]/tan[t]/io no/bili/simo / Cae/sari  Descripción Columna de arenisca muy erosionada. 
Biblio - Lostal, J., «Los miliarios de la via romana de las Cinco Villas y del Pirineo aragonés», en: Moreno Gallo, I., Item A Caesarea Augusta Beneharno. (...) 
Epitafio de Materna
 No. de registro. 25213
 Estela funeraria - Cultual
Encontrado enIbahernando, Cáceres, Extremadura, España  Almacenado en! In situ,
Inscripción D(is) • M(anibus) • [s(acrum)?] / [vacat] / Iulia M/aterna / an(norum) • I[- - -] + / h(ic) • e(st) • s(ita) • / - - - - - -?  Descripción Estela de granito rota por arriba y por abajo, adornada con un creciente lunar 
Biblio E. Cerrillo Martín de Cáceres, La basílica de época visigoda de Ibahernando, Cáceres, 1983, 111-113, nº 10, fig. 62; José-Vidal Madruga, (...) 
Miliario de Flavio Severo
 No. de registro. 25214
 Miliario - Miliario
Encontrado enJavier, Navarra, Navarra, España - Campo de Rufino  Almacenado en- Museo de Xabier
Inscripción D(omino) n(ostro) / Flavio Val(erio) / Severo P(io) [F(elici) Invicto] / n(o)b(ilissimo) [Caes(ari)]  Descripción Columna de arenisca con la parte superior redondeada. 
Biblio EN 136; ILER 1996; Lostal Pros, J., Los miliarios de la Provincia Tarraconense (Conventos Tarraconense, Cesaraugustano, Cluniense y Cartaginense). (...) 
Miliario de Tiberio
 No. de registro. 25215
 Miliario - Miliario
Encontrado enCastejón de Valdejasa, Zaragoza, Aragón, España  Almacenado enZaragoza - Museo de Zaragoza Zaragoza, Zaragoza, Aragón, España
Inscripción [Ti(berius) · ] Caesar · divi · Aug(usti) · f(ilius) / [d]ivi · Iuli · n(epos) · Augustu[s] / pontifex · masumus (sic) · / co(n)s(ul) · V (...)  Descripción Columna de granito, de sección oblonga, de la que se conservan las dos terceras partes superiores de la mitad anterior. 
Palabras-clave Viaria  Biblio Lostal Pros, J. - López Armisen, A, "Un nuevo miliario de la vía de las Cinco Villas", BMZ 4 (1985), 320-321; HEp 1, 1989, 654; Lostal Pros, J., Los (...) 
no image
Grafito
 No. de registro. 25216
 Instrumento doméstico
Encontrado enVillanueva de la Fuente, Ciudad Real, Castilla-La Mancha, España - Apareció en las excavaciones de 1998. 
Inscripción Uter[e felix - - -]  Descripción Grafito sobre la superficie de un fragmento de hombro de jarra o ánfora, de pasta rojiza con engobe blanquecino-rosado exterior, realizado después (...) 
Biblio J. M. Abascal Palazón, "Grafito cerámico con la fórmula vtere felix en Villanueva de la Fuente", Mentesa Oretana 1998/2000, L. Benítez de Lugo (...) 
Dedicación a Lar Berobreus
 No. de registro. 25217
 Cultual
Encontrado enCangas de Morrazo, Pontevedra, Galicia, España - Procede de las excavaciones realizadas en el año 2003 en el santuario de Facho de Donón, Hío. 
Inscripción Deo / Lari / Bero/breo / ara(m) / posu[i?]  Descripción Ara de granito marrón con un pie con forma cónica escindido irregularmente. El coronamiento tiene dos bultos laterales y otro que lo separa de la (...) 
Biblio HEp 13, 2003/2004, 503; AE 2004, 781 
Epitafio de Flao?
 No. de registro. 25218
 Placa - Epitafio / sepulcral
Encontrado enTuy, Pontevedra, Galicia, España - Apareció al derrumbar la casa consistorial anexa a la iglesia parroquial de Pexegueiro.  Almacenado en- Se conserva allí en una colección particular.
Inscripción D · M · M / RVANA / FLAO · M / [- - -] AVIAN / FLIO · A / P · A · V · M  Descripción Placa de granito, fragmentada por su lado derecho e inferior. Tiene una perforación (que no llega a atravesarla) en el comienzo de las lín. 4 y 5 (...) 
Biblio HEp 13, 2003/2004, 507; AE 2003, 946; J. D. ENCARNAÇÃO: “Apostilas epigráficas.” Conimbriga, 50, 2011.106-108 
no image
undefined Inscription
 No. de registro. 25219
 Epitafio / sepulcral
Encontrado enTuy, Pontevedra, Galicia, España - Reutilizado, en posición horizontal, en una de las paredes del piso inferior de una vivienda, hoy en ruinas, próxima a la iglesia de San Bartolomé de Robordáns. 
Inscripción - - - - - - / CIO+[- - -] / +OS+ [- - -] / VITEA / ANL · V++[- - -]  Descripción Bloque de granito recortado por arriba y por su lado izquierdo 
Biblio HEp 13, 2003/2004, 508; AE 2003, 945 
no image
Dedicación a ¿Iuppiter?
 No. de registro. 25220
 Cultual
Encontrado enTuy, Pontevedra, Galicia, España - Apareció formando parte de un muro en la parroquia de Pazos de Reis.  Almacenado en- Desde 1999 se encuentra depositada en el Museo Diocesano de Tuy.
Inscripción [.]OVIA / - - - - - -  Descripción Fragmento superior de ara de granito, con cornisa moldurada. 
Biblio HEp 13, 2003/2004, 509; AE 2003, 947 
Dedicación a los Lares Viales
 No. de registro. 25221
 Cultual
Encontrado enAbegondo, Coruña, La, Galicia, España - Capilla de San Paio de Vilacova  Almacenado en- Hasta 1984 en el Museo das Mariñas de Betanzos, de donde la retiró el marqués de Loureda.
Inscripción L[arib(us) Vi]/al[ibus] / F+E++R / voto s(olvit)  Descripción Ara paralelepípeda de granito, con un hueco en el frontal que afecta al texto, y la superficie muy erosionada. Arriba foculus rectangular. 
Biblio A. Erias Martínez, ""O Berce", ara romana de Vilacova", Anuario Brigantino 7, 1984, 9-13, con dibujo. 
Epitafio de C. L. Vilico
 No. de registro. 25222
 Cupa - Epitafio / sepulcral
Encontrado enTarragona, Tarragona, Cataluña, España  Almacenado en- Museo Provincial de Tarragona
Inscripción D(is) · M(anibus) · s(acrum) · / C(aio) L(icinio) Vilico C(oloniae) V(ictricis) / Lic(inius)? [Vi]licus / [- - - A]vilius / M · D confec(erunt)  Descripción Inscripción en una tabula ansata en la parte anterior de la cupa 
Biblio D. Julia, "Les monuments funéraires en forme de demi-cylindre dans la province romaine de Tarragonaise", MCV 1, 1965, 38 nº 28, lám. XIII, 2 
Epitafio de C. Iulio Maxsumo
 No. de registro. 25223
 Cupa - Epitafio / sepulcral
Encontrado enAzueira, Mafra, Lisboa, Portugal  Almacenado en- Museo do Carmo
Inscripción C(aio) Iulio C(ai) f(ilio) Gal(eria) / Maxsumo  Biblio Teixeira, FA Garcez – Sousa, JM Cordeiro de, "Inscriçoes romanas do Museu do Carmo", Arqueologia e Historia [Lisboa] 6, 1927-1928, 23 nº 17 
no image
Estatua de mujer con letrero identificativo
 No. de registro. 25224
 Honorífica
Encontrado enMérida, Badajoz, Extremadura, España  Almacenado enMuseo Nacional de Arte Romano - Mérida
Inscripción Agrippìnae  Descripción En el grueso canto del basamento de una estatua. 
Biblio - F. Fita, "Excursiones epigráficas", BRAH 25, 1894, 101-102 nº 60
- EE VIII 20
- ERAE 61
- CIIAE 19
- HEp 18, 2009, 47
- Röring, N., & (...) 
no image
Estatua de togado con etiqueta del escultor
 No. de registro. 25225
 Honorífica
Encontrado enMérida, Badajoz, Extremadura, España - Descubierta bajo los cimientos de la casa núm. 13 de la calle del Portillo (hoy Sagasta).  Almacenado enMadrid - Museo Arqueológico Nacional
Inscripción Ex oficina C·ai Auli  Descripción Estatua que representa un varón togado. En la pierna derecha por encima de la rodilla tiene grabada una inscripción. 
Biblio F. Fita, "Excursiones epigráficas" BRAH 25, 1894, 98-99 nº 57; EE VIII 21; Marqués de Monsalud, «Epigrafía romana de Extremadura», BRAH 31, (...) 
  < previo  1   2   ...   778   779   780   781   782   ...   1096   1097  siguiente >