Buscar | Ver como tabla | Admon | Contacto
Ver como tabla
El modo tabla muestra los 31893 registros de la base de datos.
Pulsa sobre el Título de Objeto (resaltado en rojo) para ir al registro:
Ordenado por: 
  < previo  1   2   ...   850   851   852   853   854   ...   1275   1276  siguiente >  
no image
undefined Inscription
 No. de registro. 22886
 
Encontrado enMérida, Badajoz, Extremadura, España 
Inscripción GR  Biblio HEp 2, 1990, 41f 
no image
undefined Inscription
 No. de registro. 22887
 
Encontrado enMérida, Badajoz, Extremadura, España 
Inscripción GR  Biblio HEp 2, 1990, 41g 
Dedicación a Irbi
 No. de registro. 22888
 Cultual
Encontrado enOliva de Plasencia - Cáparra, Cáceres, Extremadura, España 
Inscripción Irbi / v(otum) s(olvit)  Biblio HEp 2, 1990, 189 = HEp 4, 1994, 225; Cf. HEp 6, 1996, 185 y HEp 7, 1997, 267; J. Esteban Ortega, (2013) : Corpus de inscripciones latinas de Cáceres. (...) 
Dedicación de G. I(ulius?) Pelecus a Lacipea
 No. de registro. 22890
 Altar votivo - Cultual
Encontrado enAlbalá, Cáceres, Extremadura, España - Empotrada en la parte lateral trasera izquierda de la casa nº 13 A de la c/ Mérida, a escasamente 100 m. del paraje denominado “Las Cuatro Callejas”. 
Inscripción G(aius) I(ulius?) • Pele/cus La/cibaea / v(otum) s(olvit) l(ibens) m(erito)  Descripción Ara de granito, rota por abajo y desgastada por su parte izquierda. Conserva restos de una moldura simple en la parte superior. 
Palabras-clave Divinidades indígenas  Biblio J. Solano García, Historia del Señorío de Valdefuentes, 43. Cáceres 1986; J. Rosco Madruga, y L. Téllez Jiménez, «¿Lacipea ubicada?», (...) 
Ex voto
 No. de registro. 22891
 Altar votivo - Cultual
Encontrado enAlcuéscar, Cáceres, Extremadura, España 
Inscripción Licin/ius Ru/sticu/s • l(ibens) • v(otum) • s(olvit)  Descripción Ara de granito rota por arriba, aunque conserva el pulvino de la izquierda, y por abajo 
Biblio L. Caballero Zoreda y J. Rosco Madruga, "Iglesia visigoda de Santa Lucía del Trampal, Alcuéscar (Provincia de Cáceres). Primera campaña de (...) 
Miliario de la Vía de la Plata - Magnentio
 No. de registro. 22892
 Miliario - Miliario
Encontrado enAldehuela del Jerte, Cáceres, Extremadura, España 
Inscripción - - - - - - / [d(omino) n(ostro) - - -] / Magne(n)/tio vic/tori sem/per Aug(us)/to bono / r(ei) p(ublico) (sic) n(ato)  Descripción Fragmento inferior de miliario de granito gris local, muy desgastado. 
Biblio J. RIO-MIRANDA ALCÓN, «Inscripción de Aldehuela del Jerte», BIGCV 6, 1981, 9 = J. RIO-MIRANDA ALCÓN – Mª. G. IGLESIAS DOMÍNGUEZ, «Nuevas (...) 
Cumplimiento de un voto
 No. de registro. 22893
 Cultual
Encontrado enAlcuéscar, Cáceres, Extremadura, España - Estaba en el pozo de la finca al sureste de Santa Lucía.  Almacenado enCáceres - Museo Arqueológico Provincial
Inscripción - - - - - - / +avi / f(ilius?) vo(tum) / s(olvit) l(ibens) a(nimo)  Descripción Parte inferior de un ara de granito, que conserva parte del cuerpo central con el texto, una moldura de media caña y un pie más ancho. 
Biblio HEp 6, 1996, 205 = AE 1995, 751; HEp 2, 1990, 193 
no image
Restos de inscripción
 No. de registro. 22894
 Estela funeraria - Epitafio / sepulcral
Encontrado enAlcuéscar, Cáceres, Extremadura, España 
Inscripción C(aius) · N[- - -] / et I[- - -] / M[- - -] / h(ic) · s(itus) · [e(st)] / - - - - - -  Descripción Fragmento de una estela de granito 
Biblio HEp 2, 1990, 194; HEp 6, 1996, 207; AE 1995, 759; AE 1998, 714 
Epitafio de Norbanus
 No. de registro. 22895
 Epitafio / sepulcral
Encontrado enAlcuéscar, Cáceres, Extremadura, España - Estaba empotrada en la casa adosada al norte de Santa Lucía.  Almacenado enCáceres - Museo Arqueológico Provincial
Inscripción L(ucius) / Norb/anus / Auli n(epos) / Pius [- - -]  Descripción Lápida de granito, posiblemente con cabecera semicircular, partida en dos fragmentos y rota por abajo. 
Biblio HEp 2, 1990, 195 = HEp 6, 1996, 206 = AE 1995, 754 = AE 1998, 715 
Dedicación de L. Norb. Severus a Ataecina Turibrigense
 No. de registro. 22896
 Altar votivo - Dedicatoria
Encontrado enAlcuéscar, Cáceres, Extremadura, España - Se encontró en Santa Lucía en la casa adosada en el lado norte.  Almacenado enCáceres - Museo Arqueológico Provincial
Inscripción D(eae) • D(ominae) • S(anctae) • T(uribrigensi) • A(taecinae) / L(ucius) • Norb(anus) / Severus / v(otum) • s(olvit) • l(ibens) • (...)  Descripción Ara a la que le falta la base; en el coronamiento, moldura recta y resto de foculus. Texto muy desgastado 
Palabras-clave Divinidades indígenas  Biblio HEp 2, 1990, 196 = HEp 5, 1995, 176 = AE 1995, 738 = J. Estebán Ortega y J. Salas, Epigrafía romana y cristiana del Museo de Cáceres,Cáceres 2003, (...) 
Dedicación a Ataecina
 No. de registro. 22897
 Cultual
Encontrado enAlcuéscar, Cáceres, Extremadura, España 
Inscripción Dominae / Turibri(gensi) / [A]deginae / [- - -] Caesius / Cresces / l(ibens) a(nimo) v(otum) s(olvit)  Biblio HEp 2, 1990, 197; HEp 5, 1995, 175; AE 1995, 742 
Dedicación a Ataecina
 No. de registro. 22898
 Cultual
Encontrado enAlcuéscar, Cáceres, Extremadura, España 
Inscripción Domina(e) / Turibri(gensi) / Attaegi/nae S(anctae) / L(ucius) Pontius / Severinus / pro patr/e{m} vot/um [- - -]  Biblio HEp 2, 1990, 198 = HEp 4, 1994, 210 = HEp 5, 1995, 177 = AE 1995, 741 
Dedicación a Ataecina
 No. de registro. 22899
 Cultual
Encontrado enAlcuéscar, Cáceres, Extremadura, España 
Inscripción Domin/ae Tur[i]/bri(gensi) Add/aegin[ae] / - - - - - -  Biblio HEp 2, 1990, 199 = HEp 5, 1995, 178 = AE 1995, 743 
Dedicación a Ataecina
 No. de registro. 22900
 Altar votivo - Cultual
Encontrado enAlcuéscar, Cáceres, Extremadura, España 
Inscripción D(eae) D(ominae) S(anctae) / Turibr/i(gensi) Adaec/inae / C(aius) C(- - -) Sev/erus / a(nimo) l(ibens) v(otum) s(olvit)  Biblio HEp 2, 1990, 200; HEp 4, 1994, 211; HEp 5, 1995, 187; AE 1995, 737 
Epitafio de Coracila
 No. de registro. 22901
 Estela funeraria - Epitafio / sepulcral
Encontrado enVillamiel, Cáceres, Extremadura, España - Molino de la Churra, Villalba  Almacenado enSan Martín de Trevejo, Cáceres, Extremadura, España - Se conserva en la colección Ojesto
Inscripción Cora/cilae / Bout/ini f(iliae) / Maelo / Bouti / f(ecit)  Descripción Estela de granito con la cabecera ligeramente redondeada 
Biblio J. Rubio Alija, ”Nuevas inscripciones romanas”. Zephyrus 6, 1955, 295-298 (HAE 1059); M. García de Figuerola Paniagua, Arqueología romana y (...) 
Ara
 No. de registro. 22902
 Cultual
Encontrado enAlcuéscar, Cáceres, Extremadura, España - En la llamada "Charca de Santiago", muy cerca de Santa Lucía.  Almacenado enCáceres - Museo Arqueológico Provincial
Inscripción S+[.] / [..]V[..] / [- - - - - -] / L [- - -]V // L MA/RSIA  Descripción Ara pequeña de granito rojizo con coronamiento apenas diferenciado del fuste. Arriba tiene pulvinos laterales y fóculo rectangular de 12 x 11. El (...) 
Biblio HEp 2, 1990, 201; HEp 6, 1996, 204; ERCMCC 29, nº 13, lám. 13 
Epitafio de Macilia C.f. Anus
 No. de registro. 22903
 Cipo - Epitafio / sepulcral
Encontrado enAlcuéscar, Cáceres, Extremadura, España  Almacenado en! In situ,
Inscripción Macili/a C(ai) f(ilia) / Anus / an(norum) LXV / h(ic) s(ita) e(st) / s(it) t(ibi) t(erra) l(evis)  Descripción Cipo íntegro del que se ve ahora la parte superior, con la hornacina rehundida y rematada con burda cabecera semicircular que contiene el texto, (...) 
Biblio José-Vidal Madruga, Epigrafía extremeña, Ms. 2005-2013, cat.1001807; HEp 2, 1990, 202; J. Esteban Ortega, (2007) : Corpus de inscripciones latinas (...) 
Epitafio de Chilo
 No. de registro. 22904
 Epitafio / sepulcral
Encontrado enAldehuela del Jerte, Cáceres, Extremadura, España - Finca La Marquesa  Almacenado enAldehuela del Jerte, Cáceres, Extremadura, España - En casa de Esteban González
Inscripción [- - -]dius Vituli / [f(ilius)] Chilo an(norum) / [- - - h(ic)] s(itus) e(st) s(it) t(ibi) t(erra) l(evis) / [- - -]a Flaccilla / d(e) s(uo) (...)  Descripción Fragmento derecho de una placa de mármol 
Biblio HEp 2, 1990, 203 = AE 1989, 403; J. Esteban Ortega, (2013) : Corpus de inscripciones latinas de Cáceres. vol. 3, Capera Cáceres, cat. n. 929 
Dedicación a Coluau
 No. de registro. 22905
 Ara - Cultual
Encontrado enGuijo de Galisteo, Cáceres, Extremadura, España - Se encontró en el “Puente de la Macarrona”, en El Batán.  Almacenado en- Se conserva en Alagón del Caudillo (o en El Batán), en casa de Eleuterio Sánchez.
Inscripción Col/uau / Arcot/ui • Ula/ni • a(nimo) v(otum) / s(olvit)  Descripción Ara de granito. Tiene cabecera, con cornua; molduras laterales dan paso al fuste y base. Todo el frontal está alisado, menos el de la parte de la (...) 
Palabras-clave Divinidades indígenas  Biblio J. Salas Martín: ”Nuevas aportaciones a la epigrafía romana de Extremadura. 1. Un nuevo teónimo indígena: el dios COLV o COLVOS (Testimonios (...) 
Dedicación a Libero y Libera?
 No. de registro. 22907
 Cultual
Encontrado enCáceres, Cáceres, Extremadura, España - Apareció en la dehesa “Barrantes”, en la Sierrra de S. Pedro. 
Inscripción D(i)b(us) L(ibero) et L(iberae) / G(aius) N(- - -) C(- - -) / a(nimo) l(ibens) p(osuit)  Descripción Ara de granito rebajada en la parte posterior para reutilizarla como abrevadero. Arriba tiene dos foculi circulares. 
Biblio Rueda Muñoz de San Pedro, G.: ”Un nuevo teónimo en Lusitania”. Gerión 6, 1988, 273-275 con fotos (HEp 2, 1990, 206); J. L. Melena, ”Notas de (...) 
Verraco
 No. de registro. 22908
 Epitafio / sepulcral
Encontrado enOliva de Plasencia - Cáparra, Cáceres, Extremadura, España  Almacenado en- Se conserva en la finca "Monte Moheda"
Inscripción L(ucius) Iuli[us - - -] / an[- - -]  Descripción Verraco de granito, que representa un jabalí, con inscripción en el lomo 
Biblio A. González Cordero, - M. de Alvarado Gonzalo, - F. Barroso Gutiérrez, "Escultura zoomorfas de la provincia de Cáceres". Anas 1, 1988, 2-3, lám. (...) 
Posible epitafio
 No. de registro. 22909
 Estela
Encontrado enOliva de Plasencia - Cáparra, Cáceres, Extremadura, España - Apareció, en mayo de 1986, en una pared del hoy camino que va a la finca "Casa Blanca", a unos 200 m del arco de Cáparra.  Almacenado enAhigal, Cáceres, Extremadura, España - En casa de Cipriano Paniagua.
Inscripción Lu(cius) V(- - -) / T(- - -) a(nnorum) VII  Descripción Estela de granito que presenta una forma irregular: sólo la parte frontal está trabajada, el resto está en su estado natural. Campo epigráfico (...) 
Biblio S. Haba Quirós - V. Rodrigo López, ”Aportaciones a la epigrafía latina del
área caperense”, Norba 7, 1986, 57-58 (HEp 2, 1990, 208); J. M. (...) 
Epitafio de Valeria T[- - -]
 No. de registro. 22910
 Cupa - Epitafio / sepulcral
Encontrado enOliva de Plasencia - Cáparra, Cáceres, Extremadura, España  Almacenado en- Se conserva en el Museo Arqueológico de Barcelona
Inscripción D(is) M(anibus) s(acrum) / Valeria T[- - -] / anno(rum) LV[- - - s(it)] / t(ibi) t(erra) l(evis) Arru[ntius] / Paederos u[xori pi]/entissim[ae]  Descripción Inscripción grabada sobre la superficie redondeada de la cupa 
Biblio CPILC 192; HEp 2, 1990, 210; J. Esteban Ortega, (2013) : Corpus de inscripciones latinas de Cáceres. vol. 3, Capera Cáceres, cat. n. 1046 
Dedicación de L. Aemilius Proculus
 No. de registro. 22911
 Altar votivo - Cultual
Encontrado enCasar de Cáceres, Cáceres, Extremadura, España - En la finca “Arenal de Valdespino”, y al sitio de “Pedro Hurtado”.  Almacenado enCáceres, Cáceres, Extremadura, España
Inscripción L(ucius) • Aemi/lius • Proc/ulus • vica/nis • Roud(ensibus?) • / d(e) • s(uo) • f(aciendum) • c(uravit)  Descripción Ara de granito gris de grano medio. El coronamiento se compone de dos molduras lisas transversales y sobre la moldura superior se hallan dos pulvini (...) 
Palabras-clave Toponimia  Biblio G. Hurtado, "Documentos Oficiales. I. Comisión de Monumentos Históricos y Artísticos de la Provincia de Cáceres. Sesión del día 22 de Marzo de (...) 
Epitafio de Sunua
 No. de registro. 22912
 Lápida sepulcral - Epitafio / sepulcral
Encontrado enMadrigalejo, Cáceres, Extremadura, España  Almacenado en! In situ, - En la casa de la finca donde se descubrió
Inscripción Sunua / Celti • f(ilia) • an(norum) / XXV • h(ic) • s(itus) • e(st) / s(it)• t(ibi) • t(erra) • l(evis) • p(ater) • f(aciendum) (...)  Descripción Estela de granito con el neto rebajado 
Biblio J. Salas Martín, J. Esteban Ortega y S. García Jiménez, ”Nuevas aportaciones a la epigrafía romana de Extremadura. 3. Inscripción inédita de (...) 
  < previo  1   2   ...   850   851   852   853   854   ...   1275   1276  siguiente >