Buscar | Ver como tabla | Admon | Contacto
Resultado de la búsqueda
Su búsqueda ha proporcionado 4 de 31893 registros Editar la búsqueda
Pulsa sobre el Título de Objeto (resaltado en rojo) para ir al registro:
Ordenado por: 
Dedicación a Liber Pater
 No. de registro. 263
 Altar votivo - Cultual
Encontrado enTalavera de la Reina, Toledo, Castilla-La Mancha, España  Almacenado enMuseo de Santa Cruz - Toledo Toledo, Toledo, Castilla-La Mancha, España
Inscripción Modestin/us Quran/um · Libero / Patri · votu/m · libe(ns) · ani/mo · s(olvit)  Descripción Ara de granito rota en la esquina superior derecha, con restos de foculus circular. La parte superior e inferior del campo epigráfico con molduras (...) 
Palabras-clave Divinidades greco-romanas, Organizaciones suprafamiliares  Biblio - J. Mangas - J. Carrobles - S. Rodríguez, «Nuevas inscripciones de la provincia de Toledo. I», Hispania Antiqua 16, 1992, pp. 242-244, nº III, (...) 
Tabula Siarensis
 No. de registro. 4916
 Ley / jurídica
Encontrado enUtrera - Cañada, La, Sevilla, Andalucía, España - Torre del Águila  Almacenado enSevilla - Museo Arqueológico Provincial
Inscripción [- - -]N[- - - ad conservandam memoriam Germanici Caesa]/[ris qui mori nu]nquam(!) debuit [- - - senatus censuit faciendum esse s(enatus) c(onsultum) (...)  Biblio CILA II, 927 = HEp 5, 1995, 734 = HEp 9, 1999, 524 = AE 1983, 515 = AE 1984, 508 = AE 1986, 275 = AE 1986, 308 = AE 1988, 703 = AE 1989, 358 = AE (...) 
no image
undefined Inscription
 No. de registro. 18438
 
Encontrado enLeón, León, Castilla y León, España 
Inscripción Libero Patr[i / Co]nserva/[tori - - -]ius / [  Biblio IRPLe 23 
Dedicación a Liber Pater
 No. de registro. 22845
 Altar votivo - Cultual
Encontrado enVillamiel, Cáceres, Extremadura, España - Molino de la Churra, Villalba  Almacenado enSan Martín de Trevejo, Cáceres, Extremadura, España - Se conserva en la colección Ojesto
Inscripción Libero Pa/tri Tonge/tamus Cau/ni f(ilius) v(otum) s(olvit) l(ibens) a(nimo)  Descripción Ara de granito con la basa muy desgastada. Tiene foculus y volutas y una moldura separa el coronamiento 
Biblio J. Rubio Alija, "Nuevas inscripciones romanas". Zephyrus 6, 1955, 299 (HAE 1061; AE 1956, 226); J. M. Blázquez, Religiones Primitivas de Hispania, I. (...)