 |
|
Epitafio del veterano G. Valerius Soldus
Record No. 19239
Altar - Epitafio / sepulcral |




|
|
Tipo de objeto
|
Altar
|
Palabras-clave
|
Funeraria
Testamento
Heredero
Decorada
Trianomina
Legión
|
Descripción
|
Gran ara de granito con profusa decoraciónde rosetas en las volutas y el forntón del coronamiento. Lleva ornamentación de acantos en la cornisa superior y en la parte alta del basamento. Entre los acantos de la parte baja y el plinto corre un contario. En el neto, enmarcada en estrecha moldura, va la inscripción. En los costados se esculpieron los vasos del sacrificio, preferículo al lado izquierdo y pátera al derecho. Tiene un saltado en la parte derecha de la moldura baja con una grieta que se adentra en la inscripción aunque sin dañarla gravemente.
|
Tipo de Soporte
|
Piedra - Granito
|
Dimensiones
|
110 x 70 x 38
|
Conservación
|
Muy bueno
|
Bibliografía
|
IRPLe 218; AE 1946, 195; ERAE 131; ÁLVAREZ SAENZ DE BURUAGA, J, «Museo Arqueológico de Mérida (Badajoz)», MMAP 3, 1942, P. 149; PALAO VICENTE, J. J., «Los veterani de la Legio VII Gemina: un ejemplo de integración», Hispania Antiqua 22, 1998, p. 193, nº 14; PALAO VICENTE, J. J., «Nuevas aportaciones al estudio de la Legio VII Gemina: los veterani», Homenaje al Profesor Montenegro, Estudios de Historia Antigua, Valladolid, 1999, pp. 467 y 471, nº 14; RABANAL ALONSO, M. A. - GARCÍA MARTÍNEZ, S. Mª, Epigrafía romana de la provincia de León: revisión y actualización, León 2001, p. 288, nº 243; PALAO VICENTE, J. J., «El medio militar asturicense. El caso de la Legio VII Gemina», Arqueología militar romana en Hispania, A. Morillo Cerdán, coord., (Anejos de Gladius 5), Madrid, 2002, p. 548
Abreviaturas
|
Autor
|
Alejandro Beltrán Ortega
|
Procedencia de los datos
|
AEH
|
|
 |